Programa general
Programa editorial
Programa artístico
Talleres
Sala de prensa
Nosotros
Programa artístico Teatro
Martina y los Hombres pájaro
Presenta: Compañía Infancias de Teatro de Casa de Cultura Diego Rivera
Sede: Telón de la Palabra
El papá de Martina ha migrado a los Estados Unidos, como tantos otros hombres, para buscar oportunidades con el fin de vivir mejor. Mientras unos regresan, Martín no da señales de vida. Una terrible bruja convierte a estos hombres en pájaros para enjaularlos. Martina se siente abandonada y extraña a su papá, tendrá que ser valiente y pasar varias pruebas para convertirse en heroína con el objetivo de hacerlo volver a casa.
Agregar a Mi Fenal
Agregar a Google Calendar
Yo ¿Juglar?
Presenta: Teatro de la Complicidad
Yo ¿Juglar? es un espectáculo escénico musical que propone tender puentes entre la tradición antigua, a partir de textos del Arcipreste de Hita, Miguel de Cervantes, Francisco de Quevedo, Romances anónimos y canciones recopilados por Ramón Menéndez Pidal y Joaquín Díaz, buscando resaltar la innegable influencia que ésta, y en particular la juglaría, han tenido en la narrativa actual. Un actor y dos músicos recrean el mundo de los juglares y los bufones para las nuevas generaciones.
Dr. Nofriendsky y la Aventura en el Vacío
Presenta: Territorios otros
Sede: Foro de las Historias
Es un montaje interactivo que combina teatro, danza e improvisación para promover la inclusión y la empatía, enfocado en las relaciones humanas y la aceptación de las diferencias, cada función es única gracias a la participación activa del público. Con seis integrantes, atractivos visuales y coreografías, la obra busca consolidarse como un referente en teatro infantil utilizando el arte para fomentar valores esenciales y transformar comunidades.
Nadie puede Saberlo
Presenta: Grupo de Teatro LENEAS
Grupo de Teatro LENEAS de la Universidad de Guanajuato, Campus León, presenta la obra Nadie puede Saberlo donde conoceremos la historia cómica de un periodista.
Mi cuarto propio
Presenta: Lxs de Abajo
El ensayo Una habitación propia, escrito hace casi 100 años por Virgina Woolf, es el punto de partida para hablar del cuarto de nuestros sueños y sobre nuestros sueños de tener un cuarto; un buen pretexto para recordar que los niños, niñas y adolescentes de San Juan de Abajo y de todo el mundo tenemos derecho a un espacio propio, libre y seguro para vivir, imaginar y crear. Es un proyecto de teatro y circo creado por adolescentes del colectivo Lxs de Abajo con apoyo de PECDA Adolescentes Creadores.
Malas palabras
Presenta: Grupo Representativo de Teatro de la UNAM ENES León
Malas Palabras nos cuenta la historia de Flor, una niña de 10 años, que se entera de que es una hija adoptada.
El último dragón
Presenta: Infractor Teatro
Sede: Patio de los Cuentos
En esta interesante obra de teatro presentada por Infractor Teatro, el grupo representativo de la Casa de la Cultura Diego Rivera, conoceremos la historia de un valiente cazador, y Ruperto, el último dragón en los alrededores del reino.
Duelo de brujos o de cómo un día pierdes la creatividad
Presenta: Jengibre Teatro
Obra de teatro inspirada en las comedias de enredos del Teatro Clásico del Siglo de Oro. Duelo de Brujos nos lleva a Entelequia, un universo mágico donde los brujos, Sulán y Beltrán, temerosos de perder su creatividad, se ven atrapados en un malentendido que los enfrenta en un duelo de ideas. Decididos a superar a su rival, ambos comienzan a raptar a los niños y niñas más creativos, creyendo que así podrán ganar la batalla. ¿Quién logrará rescatar a los pequeños? ¿Quién se llevará la victoria en este duelo de ingenios? Con música en vivo, danza, títeres y sombras, esta fantástica historia reta al público a explorar su propia creatividad invitando a todas las edades a sumergirse en un mundo donde la imaginación es la herramienta más poderosa.
Blanca Nieves y los 7 enanitos
Presenta: Corazón Down Centro Psicoeducativo A.C.
La Reina Malvada, celosa de la belleza de su hijastra, Blanca Nieves, ordena su muerte, pero el guardia encargado la deja escapar. En el bosque, Blanca Nieves encuentra refugio con siete enanos. La Reina, disfrazada de anciana, le da una manzana envenenada que la sume en un sueño profundo. Los enanos descubren el engaño y, finalmente, el Príncipe Azul la despierta con un beso. La Reina es castigada, y Blanca Nieves y el Príncipe viven felices para siempre.
Espectaller / La Nave Fenal
Presenta: Taller de la Imaginación, AC.
La dinámica se desarrolla a partir de acordar con todos los participantes el tema y la trama. Una vez definidos, se integra el cuadro actoral de la representación. Al resto del público se le prepara para fungir como corifeos del espectaller, mientras los actores trabajan en la preparación de sus participaciones. Eventualmente, se pide el apoyo del público para improvisar los elementos de vestuario y tramoya. El espectaller es conducido por cuatro talleristas-actores capacitados en esta actividad para preparar a los participantes en sus diversas áreas. Finalmente se presenta el acto escénico con actores, músicos y corifeos, hasta culminar entre aplausos y créditos para los participantes.