INSTITUTO CULTURAL DE LEÓN
INSTITUTO CULTURAL DE LEÓN

Multidisciplina

Ecos Tolula Ensamble

El ser humano ha expresado su creatividad a través de las artes, donde la música se ha integrado y enriquecido con otras disciplinas, como la danza, el teatro y el cine. Ecos Tolula Ensamble presenta una propuesta escénica que fusiona música y danza destacando la riqueza del arte mexicano por medio de diversas técnicas y estilos, como el ballet clásico, el contemporáneo y el zapateado tradicional. Su objetivo es generar un lenguaje dancístico versátil y fortalecer la conexión entre intérprete y espectador representando la esencia efímera de la cultura y el patrimonio artístico de México.

Presenta

Ecos Tolula Ensamble

Dirige

-


Día

sábado 26

Hora

18:00

Sede

Telón de la Palabra

Redes sociales

Braulio Alcaraz, pianista leonés con presencia en México y en el extranjero. Realizó estudios de posgrado en piano en la Universidad de Música Fryderyk Chopin en Polonia (2017- 2021). Egresado de la Lic. en Música de la Universidad de Guanajuato con mención de honor laureado (2013). Actualmente cursa la maestría en Interpretación de Música Mexicana de Concierto en el Conservatorio Nacional de Música, CDMX. Es concertista en Varsovia, Katowice, Grajewo, Łomża, Nieborów y el XI Chopin's Birthday Festival Concerts (Polonia); se ha presentado en cuatro ediciones del Festival Internacional Cervantino, en la FONOTECA Nacional de México y en Foro Cultural Espiral, Ciclos Internacionales y Universitarios de Piano, (México). Acreedor a la Beca-Crédito Talentos por EDUCAFIN (2017-2022). Ganador del Premio Municipal JuventudES 2019 por el Instituto Municipal de la Juventud de León. Participa en “Charlas-Concierto”, proyecto social, artístico y de desarrollo humano, colaborando con Guanajoven, LeonJoven, Universidad de Guanajuato, Instituto Cultural de León, Universidad Franciscana desde el 2017.

Mariana Gómez, bailarina interdisciplinaria, oriunda de Irapuato. Egresada de la Licenciatura en Danza Escénica del Instituto Universitario de Bellas Artes de la Universidad de Colima (2022). Recibió la beca de intercambio KGSP (Korean Government Scholarship Program for Exchange Students) para realizar estudios en la Universidad de Keimyung, Corea del Sur (2022). Ganadora del Premio de Excelencia Académica “Peña Colorada 2023” por obtener el mejor promedio generacional de egresados (UCOL) en Colima. Destacada participación en el ATLAS México Biennial International Dance Festival (Guanajuato 2023). Compañías: Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato (2010-2015), con giras en COIFF a Estados Unidos, Francia, Suiza y Bélgica (2014); Festival Internacional Cervantino, temporadas universitarias en el Teatro Juárez y el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México (2017). Es bailarina en grupo tradicional mexicano “Los Arribeños” (2016-2020); Festival del Tereré, Paraguay (2017) y el Festival del Día de los Muertos realizado en el Museo de Arte Jordan Schnitzer de la Universidad de Oregón, Estados Unidos (2016-2017). Bailarina titular del “Mariachi Imperial de Guanajuato”; España y Francia (2024). Actualmente es docente en Art & Music Academy y Apollo Centro de Danza en la ciudad de Irapuato.

Fernanda Soto, violonchelista originaria de Celaya. Egresada del Departamento de Música y Artes Escénicas de la Universidad de Guanajuato con mención de honor cum laude (2022). Obtuvo el “Reconocimiento al Mérito Universitario” (2015). Participó como chelista en “Proyecto Revueltas”, como integrante del cuarteto en la clase magistral “Magueyes, la lucha de Silvestre Revueltas en contra de la violencia simbólica del Nacionalismo” (2019), también en Sexteto “Glinka” en Foro Universitario Espiral de la Universidad de Guanajuato (2018) y más, como en Orquestas sinfónicas juveniles y estudiantiles: Festival Internacional de Violonchelo Samuel Máynez Vidal (2017), Festival Internacional de Música Naolinco (3ra ed.), Encuentro Internacional de Música de Cámara de Aguascalientes (15va ed.), Curso Intensivo para Cuartetos de Cuerda Aguascalientes (2020) y Semana de Violoncello en la Academia Renacimiento (2021). Imparte la clase de violonchelo en el Conservatorio Gustav Mahler en Irapuato y el Programa “Vientos Musicales”.