
Títeres
Contramolinos
Don quijote y, su fiel escudero, Sancho combaten contra su archirrecontra enemigo, el Mago Frestón, quien, tras haberle quemado sus libros, pretende acabar con los sueños de Don Quijote. CONTRAMOLINOS ofrece una parodia de las disparatadas invenciones de la obra del Quijote y, aunque sus situaciones son graciosas, su contenido más profundo es absolutamente serio.
Ojo Negro es una compañía que se ha dedicado a contar historias desde el 2013. Tiene como principales actores a títeres de acción directa en diversas técnicas, lo cual provee productos culturales con un alto contenido sociocultural para nuestro país. Experimentan con hibridaciones de teatro de papel y teatro de sombras, resultando en piezas interdisciplinarias narradas y animadas, manual y mecánicamente, que son detonadoras de interés por la cultura y el arte en la actualidad.
Ha participado en los siguientes festivales nacionales e internacionales: 4o Festival de Títeres y Objetos (2024), 51 Festival Internacional Cervantino (2023), 26 Festival Internacional de Arte Contemporáneo, FIACmx (2023), Festival Internacional de Chihuahua (2021), 24 Guanajuato International Film Festival (2021), BJX Bajío International Film Festival (2021), Festival Internacional de Títeres de Aguascalientes (2021), Festival Guanajuato y sus marionetas, Homenaje a Luis de León (2021), Festival de la Muerte (2018-2021), Alas y Raíces (2021), Puppet Slam México (2021), 35 Festival Internacional de Títeres Rosete Aranda (2020), Festival en línea Escena para Llevar (2020), Feria del Libro de la Universidad de Guanajuato (FLUG 2019, 2020), FeNaL Virtual (2020), Festival Cultural Fresnillo Zacatecas 2019 -Cultura por la paz-, Cultura en Movimiento (2018, 2019), FeNaL (2016-2024), Ciclo Infancias de Teatro en Guanajuato (2018), XIX Festival Internacional de Títeres Aguascalientes (2017), Festival de Día de Muertos San Juan del Río 2017, Teatrino Títeres Fest (2017), Biblioteca en tu plaza (2013-2018). Beneficiarios del SACPC de ENARTES México: Encuentro de las Artes Escénicas 2023 (MUTANTE), Circuito Nacional de Artes Escénicas Chapultepec: Espacios Independientes 2023 (Rastreadoras), Circuito Nacional de Artes Escénicas Chapultepec: Títeres y Objetos 2022 (MUTANTE). Los misteriosos secretos de la naturaleza, De la nueva normalidad a la nueva producción (2020), Programa de Apoyo para Niñas, Niños y Jóvenes 2019 (“¿Quién le teme a Espantapájaros?”), Fomento a Proyectos y Conversiones Culturales (FPCC 2019), y, por el Instituto Cultural de León, en “Más Escena” 2019, 2021.