INSTITUTO CULTURAL DE LEÓN
INSTITUTO CULTURAL DE LEÓN

Narración oral

Valija de microcuentos espaciales para explorar el universo

En este emocionante cuentacuentos interactivo, un astronauta, varado en la Tierra, se enfrenta a un problema inesperado: su nave espacial ha sufrido una avería en plena misión al asteroide Vesta. El astronauta, desorientado y sorprendido por su llegada accidental al lugar donde aterrizó, recurre a la única fuente de recursos: su valija repleta de herramientas y otros objetos. Cada objeto en su valija oculta una historia fascinante que comparte con el público, como la de Aiden, un minero espacial que descubrió un asteroide valioso; la de Ciro, un diminuto y valiente tardigrado que viajó sin querer hasta la luna Europa; y muchas más. A través de relatos llenos de imaginación, datos científicos y valores como la exploración, la valentía y la curiosidad, el astronauta no solo entretiene, sino que también inspira a pequeños y grandes para atreverse a descubrir el universo. Entre anécdotas espaciales y herramientas para reparar su nave, el astronauta interactúa con los niños generando preguntas y despertando su asombro por la astronomía y la ciencia. ¿Finalmente logrará arreglar su nave y continuar su misión? Una experiencia lúdica, educativa, y llena de aventuras siderales que nos recuerda que el conocimiento es la mejor herramienta para explorar el cosmos.

Presenta

SPACEPORT MX

Dirige

Khalé Krhiagop y Oscar Rodríguez


Día

lunes 28

Hora

16:00

Sede

Patio de los Cuentos

Redes sociales

Spaceport MX nació en 2021 como una empresa binacional que busca impulsar y detonar la cultura espacial a través de la educación. Impulsa actividades clave para el desarrollo del sector espacial en México y América Latina.

En el 2024, lideraron y entrenaron al primer equipo mexicano en el Space Settlement Design Competition, en el Kennedy Space Center en Florida, USA, donde quedaron como semifinalistas. Actualmente, continúan entrenando al equipo para que tenga un espacio en los SSDT- Torneos de Hábitats en el Espacio este año.

En 2024, por primera vez, colaboraron con el Estado de Chiapas para llevar a cabo dicho torneo con los jóvenes chiapanecos. Cabe mencionar que también han participado jóvenes de CDMX, Estado de México, Monterrey, Querétaro, Hidalgo, y países como Uruguay, Perú, Colombia, Estados Unidos, entre otros.

Han realizado más de 20 conferencias en México y Estados Unidos promoviendo el conocimiento del nuevo espacio y las oportunidades que ofrece para los jóvenes como una industria creciente y fortalecida. Ofrecen talleres, como “¿Un león en Marte?”, donde los participantes desarrollan un hábitat espacial a partir de un fragmento del libro Lion of Mars, con el fin de impactar a las nuevas generaciones a través de la lectura especializada.

Su visión los proyecta como líderes en la creación de ecosistemas de innovación espacial en México y Latinoamérica, pues han participado en diferentes convocatorias, como el Laboratorio de Innovación Ciudadana, donde buscan impactar a las comunidades más afectadas por la sequía a través del desarrollo tecnológico.

Aspiran a convertirse en un referente en el que cada joven pueda formar parte de un futuro más conectado con el desarrollo de la exploración espacial. Impulsan, desde hace dos años, la cultura espacial mediante la literatura, desarrollando actividades como el concurso de microcuento espacial. Es así que su CEO, Catalina Ramírez, apuesta por la educación. Por lo anterior, desarrollan también ideatones y Hackathones, congresos y convenciones especializadas, Tianguis de la ciencia, convocatorias, etc.

Gracias a la vinculación generada por los Torneos de Diseño de Hábitat en el espacio, han colaborado con instituciones públicas y privadas, como La Universidad Autónoma de Chiapas, la Universidad Politécnica de Chiapas, UNACH, UNICHACH, Agencia Digital y Tecnológica de Chiapas, Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento de Guanajuato, UPIIG IPN, CLAUGTO; con Gobiernos como el del Estado de Chiapas y Guanajuato, del mismo modo, con Organismos y empresas internacionales como NASA, Expanding Frontiers, National Space Society, AXIOM SPACE, Spaceport Houston, entre otras.

En Spaceport MX están convencidos de que el espacio es el próximo gran paso para la humanidad y, a través de su labor, procuran ser pioneros en este apasionante campo, abriendo caminos para que las nuevas generaciones puedan ser protagonistas de esta gran oportunidad.