
Artes Visuales
15 Iberoamérica Ilustra
Exposición de reproducciones giclée (impresas con tinta).
Con el fin de crear una red para difundir la obra de los ilustradores de libros para niños y jóvenes en Iberoamérica y contribuir al desarrollo cultural del mundo de habla hispana y portuguesa, desde 2010, la Fundación SM y la Feria Internacional del Libro de Guadalajara y la asociación El Ilustradero, hasta su novena edición, impulsan el proyecto Iberoamérica Ilustra.
A 15 años de su nacimiento, es un proyecto consolidado y uno de los Premios de Ilustración más importantes en Iberoamérica, y en el mundo como una de las referencias más relevantes de la ilustración contemporánea.
Te invitamos a que recorras esta exhibición compuesta por las 45 ilustraciones (5 menciones especiales, 39 seleccionados y 1 ganadora) que conforman el 15 Catálogo Iberoamérica Ilustra que es testimonio del gran talento que existe en nuestra región y de la relevancia que tiene el Catálogo como plataforma para impulsar la ilustración.
Presenta
-
Dirige
Fundación SM, Feria Internacional del Libro de Guadalajara, Fenal
Día
viernes 25
Hora
09:00
Sede
Poliforum León
En el 15 Iberoamérica Ilustra se destaca:
En esta edición del Premio se recibieron los trabajos de 653 ilustradores provenientes de 17 países de Iberoamérica (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, Guatemala, México, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela).
El jurado, compuesto por profesionales de alta trayectoria internacional en el mundo del libro, evaluó detenidamente los trabajos, teniendo en cuenta los criterios de alta calidad técnica y plástica, más, las temáticas y coyunturas que reflejan la actualidad de los distintas realidades y discursos de la región. eligió los trabajos de 45 ilustradores que conformarán el 15 Catálogo Iberoamérica Ilustra.
La ganadora del 15 Iberoamérica Ilustra fue Martha Elena Saint Martin, también conocida como Sushi con K-tsup, es una ilustradora novel mexicana radicada en Canadá. Obtuvo el primer lugar con una obra desenfadada y fresca que refleja una visión universal de mundo y del futuro.
La selección de 11 ilustradoras e ilustradores mexicanos, algunos de ellos ya con amplia y reconocida trayectoria en México y el extranjero, como Gabriel Pacheco, Estelí Meza, Mariana Villanueva y Enrique Torralba, entre otros.
Participan: Martha Elena Saint Martin Luengas, Marinali Álvarez Astacio, Vitor Bellicanta, Rocío Katz, Lonnie Ruiz Gómez, Alan Varona, Paola Acevedo, Daniel Blanco Pantoja, Maite Caballero Arrieta, Joaquín Camp, Marla Cruz Linares (Marla XL), Hiurma Delgado Delgado, María José de Tellería, Álvaro Diaz, Alexandre Fernández Villanueva (Alex F), Adriana Isabel Figueroa Mañas, Adrián Fuentes Marrupe, Andrea Gago, Nanen García Contreras, Florencia Gavilán, Kike Ibáñez, Idoia Iribertegui Iriguibe, Noelia Jimenez Portilla, Erubey León García (León Bartolo), Gabriela Lyon Browne, Estelí Meza, Cecilia Moreno, María Teresa Moreno Orozco, Ferran Orta Terré, Gabriel Pacheco, Ursula Peñafiel Lahoz, Ana Pez, Carolina Pierabella, Isidro R. Esquivel, Mariana Rio, Maricel Rodríguez Clark, Andrés Rodríguez Moreno, Jokczan Sheik Ruiz Vargas, Luis Miguel San Vicente Oliveros, , Paula Schiavon, Ximena Septién Mata, Enrique Torralba, José Torres Benites, Mariana Villanueva, Vinicius Xavier (Vienno).