Programa general
Programa editorial
Programa artístico
Talleres
Sala de prensa
Nosotros
Medea me cantó un corrido
Dahlia de la Cerda
Presenta: -
Sede: Sala Efrén Hernández
En Medea me cantó un corrido encontramos seis magistrales relatos interconectados entre sí, al ya muy particular y distintivo estilo de la autora. Las protagonistas y narradoras son en su mayoría mujeres que dentro de realidades sumamente complicadas y violentas encuentran la forma de labrarse su propio destino. Se trata de una obra de gran calado, que sin duda continuará encontrando el favor de miles de lectoras y lectores, que en muy poco tiempo han encumbrado a De la Cerda como una autora de referencia en las letras mexicanas contemporáneas.
Agregar a Google Calendar
Taller “En mi pupila tu pupila azul: taller de apreciación de poesía”
Elik G.Troconis
La poesía es un género que nos ha acompañado desde hace miles de años y que está presente en nuestra vida diaria... es cuestión de aprender a apreciar, pues sus formas han cambiado, sus temas son infinitos, sus imágenes son potentes, sus palabras pueden ser claras y reveladoras.Registro previo en https://bit.ly/TallerApreciaciónPoesía
Taller IA y el futuro de la lectura
Nancy Mendoza y Oliver Charles
Presenta: InBook Mx, con Nancy Mendoza y Oliver Charles
Sede: Auditorio Jorge Ibargüengoitia
El taller abordará el tema de las tecnologías emergentes que están remodelando el futuro de la lectura. Registro previo en https://bit.ly/TallerIAFuturoLectura
Nada nunca termina, pero hay que decir adiós
Alberto Villarreal
Sede: Foro de las Historias
El fin del amor nunca es fácil; Alberto Villarreal lo sabe bien. Por ello, ahora explora su pasado y evoca con valentía sus propias desilusiones amorosas para encontrar las respuestas que él, y cualquiera que haya tenido el corazón roto, necesitan.
Política industrial para impulsar la Industria 4.0: el caso de Guanajuato
Salvador Andrade y Gabriel Santos
Presenta: Adriana Martínez, Héctor López Santillana
Sede: Sala Efraín Huerta
En un mundo donde la tecnología es clave, este libro explora cómo Guanajuato ha adoptado la Industria 4.0. Es una lectura esencial para líderes, académicos y tomadores de decisiones interesados en la innovación y el desarrollo regional.
Vita nuova
Augusto Nava, traductor
Sede: Sala Emma Godoy
La Vita nuova es la primera obra terminada de Dante Alighieri, escrita entre 1293-1295. Consta de 42 capítulos (o 31, según otro ordenamiento autorizado) en los que se alterna poesía y prosa.
Decidí vivir como soy: K-pop y literatura
Andrea Moreno, Ativka Díaz, Emily Rangel, Ximena Haro
La cultura coreana se ha extendido a través de la enérgica música de los idols y con el carisma de los kdramas, pero ¿qué hay de la literatura? En esta mesa conversaremos sobre lo maravilloso de adentrarse en las obras surcoreanas.
De amor, de duelo y de olvido. Cuentos y poemas
Alberto Cifuentes
Presenta: Verónica Domínguez
El libro presenta cuentos que narran las diferentes formas de amar y de enfrentar los duelos por la pérdida de la persona amada, así como poemas que reflejan los diversos procesos que puede significar el amar. También, contiene la novela de amor y suspenso más corta del mundo, incluyendo su precuela y secuela.
La insólita búsqueda de Zuli Linares
Mariana Osorio Gumá
Sede: Sala Sor Juana Inés de la Cruz
La protagonista de la novela, Zuli Linares, es una joven que en apariencia lleva una vida tranquila, hasta que un día tocan a su puerta para entregarle una singular herencia envuelta en cajas de cartón.Con una voz fresca, Mariana Osorio Gumá nos regala una novela entrañable en torno a la amistad, al misterio del propio origen con el dolor de sus silenciamientos y la llamarada de sus insospechadas revelaciones.
Golpes en el teclado del universo
Miguel Tolentino
Presenta: Miguel Tolentino, Pedro Mena, Raúl Karam
[...] A través de los versos de Miguel Tolentino se asoman ausencias que duelen y nos visitan en sueños. Sin duda, este libro de poesía es una lectura recomendada para quienes buscan una obra desafiante, retadora y, sobre todo, conmovedora. —Cristina Carreón
Contigo, ¿sin internet?
Kat Quezada
¿PODRÍAS SUPERAR TU PEOR MIEDO POR AMOR?
Poesías Infantiles
Deiselene de Oliveira Barros
Presenta: Marina Dias
Presentación de la traducción inédita del libro Poesías Infantiles del autor brasileño, Olavo Bilac. Este libro, escrito en 1904, presenta a los niños un acercamiento natural a la poesía, sin dificultades con el lenguaje y exageraciones, valores, rimas y un imaginario rico.