Programa general
Programa editorial
Programa artístico
Talleres
Sala de prensa
Nosotros
Retrofuturismos, ¡El futuro es mujer!
Lisa Yaszek Traducción: Falsos amigos
Presenta: Yolanda Fauvet y Paulina Hernández
Sede: Sala Sor Juana Inés de la Cruz
La segunda entrega de la colección ¡El futuro es mujer! toma su título del retrofuturismo, caracterizado por la exploración de las tensiones entre el futuro y el pasado y los retratos del futuro que se hicieron en el pasado. Volumen conformado por diez cuentos que abordan los problemas que no hemos podido resolver como humanidad, los pros y los contras de la tecnología, y los miedos que no nos han abandonado a lo largo del tiempo y que sabemos que nos perseguirán en el porvenir.
Agregar a Google Calendar
Ahora me acuerdo y Parecía irrompible el mar
María Luisa Sarmina Díaz y Javier Lozano Villafaña
Presenta: Rocío Villa, Silva Guerrero y Omar Rivera Montero
Sede: Sala Emma Godoy
Ahora me acuerdo, de la autora, María Luisa Sarmina, es un conjunto de memorias que nos adentra en la vida íntima de una mujer, a partir de las relaciones con su madre y su padre. Por su parte, en Parecía irrompible el mar, del autor Javier Lozano Villafaña, cada poema es un ejercicio de tensión verbal, donde palabra e imaginación se mantienen en un equilibrio preciso que nos sumerge en una múltiple significación del lenguaje que por momentos sobrepasa al lector.
La danza de los cisnes
Claudia Ramírez Lomelí y Raiza Revelles
Presenta: -
Sede: Patio de los Cuentos
¿Cuál es la elección correcta cuando de ti depende el destino de tu reino? Un retelling de El lago de los cisnes.
Mujer nacida bruja
Dennise Martínez
Presenta: Azahar Hernández
Sede: Sala Efraín Huerta
Nueve relatos narrados a través de distintas protagonistas cuyo propósito fue ir más allá de lo que el mundo les permitió. Este libro, con cuentos incómodos, libertinos, liberales y demenciales, te exaltará en cada página, mostrando que siempre hubo mujeres que decidieron nacer y vivir como brujas.
MH-16
Samuel Juárez
Sede: Sala Rosario Castellanos
MH-16 es la historia de un joven de Medio Oriente del año 2086, cuya vida diaria se ve afectada cuando su cerebro biológico recibe sin previo aviso información digital extraña que pone en peligro su propia identidad, memoria, incluso su sentido de existencia.
Paxtle
Paulina Mendoza
Presenta: Mónica Uribe y Paloma Sierra
Sede: Sala María Grever
Paxtle es una obra que combina narrativa poética y crítica social, abordando la compleja relación entre naturaleza e industrialización.
El ocaso del águila. El juego de la silla 1
Pedro J. Fernández
Con una narrativa rica en detalles históricos y personajes complejos, El ocaso del águila, primera entrega de la serie El juego de la silla, es una epopeya sobre el poder, las ambiciones y las luchas que definieron el México de principios del siglo XX. Un retrato fascinante de un país en transformación, donde las profecías, los ideales y la realidad chocan en un juego de intrigas y traiciones.
El sueño en el que me sumergí
Alex Toledo
Sede: Auditorio Jorge Ibargüengoitia
Nueva obra de Alex Toledo, quien, después de experimentar una situación de emergencia hospitalaria, está dispuesto a vivir al máximo cada una de las oportunidades que se le presenten. En palabras del autor: Esta es la historia de todo lo que pasó mientras yo dormía, y que traspasó los límites de mi consciencia, incluso hoy, todavía sigo tratando de descifrar y entender para poder integrar esas experiencias a mi existencia y así lograr darles un significado completo.
El método de los Moninos: Una receta para tender la cama
Izdení Esquivel
Presenta: Iguanomayor
¿Has pensado en realizar las actividades cotidianas de una manera divertida usando tu imaginación? Acompaña a Julia y Emilio en una aventura al mundo hormiga.
La sangre llama
Vivian Sánchez Barajas
El nuevo libro de Vivian Sánchez Barajas, La sangre llama, nos enfrenta al recuerdo del padre desde el punto de partida de la fatalidad, su muerte, para introducirse en las señas y las marcas que su existencia tuvo en intercambio con la vida personal, familiar, pública e íntima. La hija, testigo y doliente, reflexiva y, arrebatada, da cuenta de todo ello.
El corazón de las gardenias
Malissa Mochulske
Sonidos de México
Javier Ramírez “El cha!”
Sonidos de México es un recorrido por la música mexicana, desde la época prehispánica hasta la actualidad.