Programa general
Programa editorial
Programa artístico
Talleres
Sala de prensa
Nosotros
Mesa “Leer en el Siglo XXI: ¿Dónde, cuándo y cómo leemos ahora?”
Aura López y Alejandro Borrego
Presenta: Sofía Velásquez
Sede: Sala Efrén Hernández
Los ponentes explorarán cómo la tecnología ha transformado los hábitos de lectura desde la evolución de los dispositivos móviles hasta las redes sociales.
Agregar a Google Calendar
Edén, todo lo que es el amor
Yaya Madrigal
Presenta: Gaby Franco
Sede: Sala Efraín Huerta
Edén: Todo lo que es el amor es una novela que narra la historia de Amanda y Alanís. A través de su relación, las protagonistas desafían las normas sociales y descubren que el amor puede ser el refugio más poderoso, incluso en los tiempos más oscuros.
La Madrugada tiembla
Suheyl Osio
Presenta: Hugo León y Jesús Nieto
Sede: Sala Rosario Castellanos
Segundo libro de cuentos de la autora veracruzana, Suheyl Osio, quien nos presenta en esta ocasión una serie de historias de mayor aliento y con temáticas más variadas; todo ello aderezado con toques de humor negro, melancolía y una aguda sensibilidad.
El mecenas desconocido
Jorge Vargas Bohórquez
Presenta: Luz Loya
Sede: Sala Emma Godoy
Este libro busca ser la crónica personalísima de los momentos que definieron mejor a Eulalio Ferrer y que muestran algunos aspectos de la entretela moral, política y cultural de la segunda mitad del siglo XX mexicano.
Historial clínico
León Plascencia Ñol
Presenta: Pedro Rivera
A lo largo de estas páginas, la poesía adopta numerosas estrategias para abordar su electrizante materia de trabajo: el testimonio y el apunte, el listado y el álbum fotográfico, e incluso el diagnóstico, la farmacopea y el acta de defunción. Historial clínico no sólo representa el libro más personal de Plascencia Ñol; integra, además, un deslumbrante capítulo de nuestra poesía elegíaca.
El libro del empresario
Arturo Chávez
Presenta: -
Sede: Sala María Grever
Las empresas y los negocios presentan problemas similares, sin importar el rubro. Con El libro del empresario, Arturo Chávez busca que cada lector reflexione qué pasa con el negocio (como dueño o empleado), y, a la par, genere sus propias conclusiones y trace su camino para lograr mayor éxito reflejado en su modo de vida.
Volver atrás
Abraham Balcázar
Sede: Sala Sor Juana Inés de la Cruz
El planeta ha perdido la mayoría de su flora y fauna. La humanidad, que ya ha sido mermada, convive con robots y androides, todos controlados por Medra, una inteligencia artificial que se encarga de administrar los pocos recursos que quedan. Sumérgete en la historia de VA-42, un androide que acaba de despertar y tiene una misión importante.
Rex Régum
Bernardo Fernández, Bef
Presenta: Tania Preciado
Con su estilo e ingenio característicos, Bef le otorga simpatía al depredador más atroz de la historia de la tierra, el Tyrannosaurus rex.
Manual de recomendaciones preventivas para el cuidado de la salud dental en población infantil con discapacidad intelectual: apoyo didáctico para las familias
José Ayala e Hiram López
Presenta: Christian Hernández
Este libro es un manual ilustrado a color dirigido a las familias que enfrentan el reto de cuidar y atender a niñas, niños y adolescentes con discapacidad intelectual.
Trascendencia y destino: meditaciones para una Filosofía de la afección
Alejandro Hernández
Presenta: Armando Ruiz
Ensayo en el que se busca explicar, so pretexto de la filosofía, cómo la vida nos da lecciones para aprender y crecer a través de las mismas, y cómo son nuestras decisiones y acciones las que cambian lo que somos.
De la espera
Roberto Hurtado Pérez
Diario de un viaje literario donde se narra la historia personal de un hombre que se enamora y vive una profunda historia de amor.
Arcoíris de artes y artistas
Adolfo Castañón
Presenta: Adolfo Castañón y Aureliano Ortega
“Los primeros cuadros de los que me enamoré, no encuentro otra expresión, fueron los del pintor holandés Johannes Verrmeer can Deft, La callejuela, el cuadro de La lechera o de La joven de la perla fueron los inquilinos o personajes de un primer texto escrito y perdido sobre pintura.” - Adolfo Castañón