Programa general
Programa editorial
Programa artístico
Talleres
Sala de prensa
Nosotros
Programa editorial Presentaciones editoriales
Árboles imaginados y otros poemas
Ramón Iván Suárez Caamal
Presenta: Ramón Iván Suárez Caamal y Juan Manuel Ramírez Palomares
Sede: Sala Emma Godoy
Árboles imaginados y otros poemas es la reflexión, lúdica y alegre, que nos propone disfrutar el autor, Ramón Iván Suárez Caamal. Nos invita a descubrir su universo arbóreo, acompañado de las ilustraciones que Yancarlos Perugorría Díaz elaboró para este poemario.
Agregar a Google Calendar
Presidenta: más de 100 mujeres te escriben
Yuriria Sierra
Presenta: -
Sede: Auditorio Jorge Ibargüengoitia
Mujeres destacadas en muy distintos ámbitos y actividades: intelectuales, políticas, activistas, artistas, científicas, periodistas, influencers, entre otras, expresaron en este libro cuáles son sus inquietudes y qué esperan de la presidenta, Claudia Sheinbaum; formulaciones que hicieron aun antes de que ella portara la banda presidencial. Presidenta: Más de 100 mujeres te escriben es una obra coordinada por la periodista Yuriria Sierra, donde recopila 112 voces de mujeres mexicanas.
Arqueología del paraíso
Melissa Rivas
Presenta: Manuel Parra
Sede: Sala Sor Juana Inés de la Cruz
Arqueología del paraíso (Círculo de poesía, 2024) es la obra ganadora del Concurso del Libro Sonorense en la categoría de poesía, segunda obra de una mujer en toda la historia. El libro crea una relación poética entre la elaboración de pan y la creación literaria con un tono de asombro ante lo cotidiano.
La constitución desconocida
Juan Jesús Garza Onofre
Sede: Sala Efrén Hernández
Un libro para entender los fundamentos de nuestra Constitución y su importancia en la vida diaria de todas las personas.
Adrift’s book (índigo)
Sayak Valencia
Presenta: José Manuel Valenzuela Arce
Sede: Sala María Grever
«La de este libro es una escritura que está yéndose de sí, deviniendo intemperie, afueritud del género. ¿Se trata, entonces, de una novela detectivesca a la fuga? ¿De un poemario que huye de sí mismo? [...] Se trata de no entender. De no entender y de desentrañar. De seguir las pistas. De preguntarte qué hace a algo ser lo que es. [...] ¿Qué hace a una narración detectivesca ser una narración detectivesca? ¿A un aforismo ser un aforismo? ¿A una mujer ser una mujer? ¿A un hombre ser un hombre? ¿Al género ser el género?» Sara Uribe, del prólogo.
Cuerpos sin nombre
Imanol Caneyada
Sede: Sala Efraín Huerta
En un presente distópico, en un tiempo absurdo e insólito, gobernado por repulsivos seres multicolores, una extraña enfermedad se disemina entre los familiares de las personas desaparecidas. Dentro de este aterrador contexto, una familia busca a su hija. Todo es narrado desde la perspectiva de Hija, quien los observa desde un no lugar muy cercano al de sus pesadillas. En Cuerpos sin nombre, Imanol Caneyada, le da un rostro nuevo al género del hiperrealismo, en una perturbadora novela donde resulta imposible distinguir la fantasía de la estremecedora realidad…
Mesa La traducción: Lecturas que atraviesan fronteras
Yolanda Fauvet y Paulina Hernández
-
Miles de pececitos devoran mi neurosis
María Elena L. Lacroix
Sede: Sala Rosario Castellanos
Con una voz que ronda entre la parodia y el humor negro, la narradora nos invita a recorrer los rincones de su memoria. Miles de pececitos devoran mi neurosis cuestiona las fronteras que definen la locura, el sitio que ocupa en quien la padece y entre quienes le rodean. Una novela de contrastes, cruda pero conmovedora, que incomoda y obliga a movernos. Una lectura de la que, definitivamente, no saldremos impunes.
Revista Anuario Dominicano de Investigaciones Históricas de la Provincia de Santiago de México, Vol. VII
Presenta: Hugo Daniel López, Eduardo Hernández Trejo y Marco Antonio Peralta
El Archivo Histórico de la Provincia de Santiago de México fue trasladado al IDIH con sede en el Templo y exconvento de Santo Domingo en Querétaro el 5 de mayo de 1989 y reúne los documentos de las antiguas provincias que la Orden de Predicadores tuvo alrededor del territorio de la Nueva España hasta su desintegración en el siglo XIX.
Asfalto
Hernán Gallo
Asfalto de Hernán Gallo es la obra ganadora del Premio Nacional de Novela Gráfica Joven 2020. Se trata de una novela de viajes y aprendizaje que celebra a la familia y la amistad.
Infierno Grande 4
Armando Ruiz
Presenta: José Huerta
Muerte en Gran Jardín es la octava parte de la saga Infierno Grande.
Violencia y narcotráfico. Fragmentos de discursos audiovisuales
Tanius Karam Cárdenas
Este libro es un ensayo donde el autor hace una revisión a series, telenovelas y películas que abordan centralmente las temáticas de las palabras iniciales en el título del libro (violencia y narcotráfico).