Programa general
Programa editorial
Programa artístico
Talleres
Sala de prensa
Nosotros
Programa editorial Presentaciones editoriales
Tratado de lingüística y soledad
Nathalie M. Logren
Presenta: Ulises Torres, Adrián Martínez y Nathalie M. Logren
Sede: Sala Emma Godoy
“Más que un tratado, Nathalie Maria Lorgen nos propone una exploración hacia las profundidades del lenguaje, de la sintaxis, de la gramática; cae en el embudo inefable de la duda existencia: ¿es posible la comunicación? Por medio de un lenguaje llano, el poemario aborda la condición del extranjero, desmenuza el significante, pule los bordes de las palabras para dar con alguna respuesta, en medio de una soledad abrumadora. [...]." - Santiago Astrobbi Echavarri.
Agregar a Google Calendar
Las cartas que nunca te di
Monserrat Dipp
Presenta: -
Sede: Sala Rosario Castellanos
Escribo sin saber en dónde acabarán las palabras, como lo fue cuando escribí Las cartas que nunca te di. Con este libro busco ayudarte a ti a través de mi historia; que encuentres en estas palabras esperanza, luz y, sobre todo, una amiga que te acompaña incondicionalmente, así como yo en su momento lo pretendí al escribir las cartas.
Fundamentos técnicos y metodológicos para la formación profesional del trompetista y la ejecución de otros instrumentos de boquilla circular: propuestas de un método complementario
Luis Flores
Presenta: David Eudave
Sede: Sala Efraín Huerta
La enseñanza de la ejecución de los instrumentos de boquilla circular cuenta con muy diversos antecedentes en nuestra región, si se tienen presentes los conjuntos más integrados, como fueron las bandas de instrumentos de viento.
El cielo prometido y el infierno tan temido
Carlos Martínez Assad
Presenta: Carlos Mata, Jesús Verdín
Sede: Sala María Grever
Se cuenta la historia de un niño y de un adulto en un escenario conservador de provincia.
Malinche. Crónica ilustrada del Encuentro
Christian Duverger
Presenta: Sara Zepeda
En este libro, Christian Duverger (escritor) y Carmen Parra (pintora) hacen un recorrido por los sucesos más determinantes del Encuentro entre Malinche y Hernán Cortés.
Cañada de la virgen. Refugio de los ancestros
Gabriela Zepeda García Moreno
Presenta: Héctor Álvarez Santiago y Guillermina Gutiérrez
Es un asentamiento prehispánico enclavado en la frontera septentrional de Mesoamérica, cuyos principales monumentos se utilizaron para realizar observaciones del cielo. Cañada de la Virgen es actualmente la zona arqueológica más visitada de Guanajuato.
Ya no quiero ser valiente
Mariana Morfín
Este libro empezó a escribirse mucho antes de que siquiera se esbozara su indignante y atroz argumento. Comenzó a echar raíces desde el día en que la narradora descubrió en el periódico una palabra sucia y oscura: «Feminicidio». Brutal, conmovedor y honesto, Ya no quiero ser valiente reúne los testimonios de los feminicidios de Fátima, Mariana, Renata, Mäìchä Pamela, Jalix y Ana.
Retrofuturismos, ¡El futuro es mujer!
Lisa Yaszek Traducción: Falsos amigos
Presenta: Yolanda Fauvet y Paulina Hernández
Sede: Sala Sor Juana Inés de la Cruz
La segunda entrega de la colección ¡El futuro es mujer! toma su título del retrofuturismo, caracterizado por la exploración de las tensiones entre el futuro y el pasado y los retratos del futuro que se hicieron en el pasado. Volumen conformado por diez cuentos que abordan los problemas que no hemos podido resolver como humanidad, los pros y los contras de la tecnología, y los miedos que no nos han abandonado a lo largo del tiempo y que sabemos que nos perseguirán en el porvenir.
Ahora me acuerdo y Parecía irrompible el mar
María Luisa Sarmina Díaz y Javier Lozano Villafaña
Presenta: Rocío Villa, Silva Guerrero y Omar Rivera Montero
Ahora me acuerdo, de la autora, María Luisa Sarmina, es un conjunto de memorias que nos adentra en la vida íntima de una mujer, a partir de las relaciones con su madre y su padre. Por su parte, en Parecía irrompible el mar, del autor Javier Lozano Villafaña, cada poema es un ejercicio de tensión verbal, donde palabra e imaginación se mantienen en un equilibrio preciso que nos sumerge en una múltiple significación del lenguaje que por momentos sobrepasa al lector.
La danza de los cisnes
Claudia Ramírez Lomelí y Raiza Revelles
Sede: Patio de los Cuentos
¿Cuál es la elección correcta cuando de ti depende el destino de tu reino? Un retelling de El lago de los cisnes.
Mujer nacida bruja
Dennise Martínez
Presenta: Azahar Hernández
Nueve relatos narrados a través de distintas protagonistas cuyo propósito fue ir más allá de lo que el mundo les permitió. Este libro, con cuentos incómodos, libertinos, liberales y demenciales, te exaltará en cada página, mostrando que siempre hubo mujeres que decidieron nacer y vivir como brujas.
MH-16
Samuel Juárez
MH-16 es la historia de un joven de Medio Oriente del año 2086, cuya vida diaria se ve afectada cuando su cerebro biológico recibe sin previo aviso información digital extraña que pone en peligro su propia identidad, memoria, incluso su sentido de existencia.