Programa general
Programa editorial
Programa artístico
Talleres
Sala de prensa
Nosotros
Programa editorial Presentaciones editoriales
Paxtle
Paulina Mendoza
Presenta: Mónica Uribe y Paloma Sierra
Sede: Sala María Grever
Paxtle es una obra que combina narrativa poética y crítica social, abordando la compleja relación entre naturaleza e industrialización.
Agregar a Google Calendar
El ocaso del águila. El juego de la silla 1
Pedro J. Fernández
Presenta: -
Sede: Sala Rosario Castellanos
Con una narrativa rica en detalles históricos y personajes complejos, El ocaso del águila, primera entrega de la serie El juego de la silla, es una epopeya sobre el poder, las ambiciones y las luchas que definieron el México de principios del siglo XX. Un retrato fascinante de un país en transformación, donde las profecías, los ideales y la realidad chocan en un juego de intrigas y traiciones.
El sueño en el que me sumergí
Alex Toledo
Sede: Auditorio Jorge Ibargüengoitia
Nueva obra de Alex Toledo, quien, después de experimentar una situación de emergencia hospitalaria, está dispuesto a vivir al máximo cada una de las oportunidades que se le presenten. En palabras del autor: Esta es la historia de todo lo que pasó mientras yo dormía, y que traspasó los límites de mi consciencia, incluso hoy, todavía sigo tratando de descifrar y entender para poder integrar esas experiencias a mi existencia y así lograr darles un significado completo.
El método de los Moninos: Una receta para tender la cama
Izdení Esquivel
Presenta: Iguanomayor
¿Has pensado en realizar las actividades cotidianas de una manera divertida usando tu imaginación? Acompaña a Julia y Emilio en una aventura al mundo hormiga.
La sangre llama
Vivian Sánchez Barajas
Sede: Sala Efraín Huerta
El nuevo libro de Vivian Sánchez Barajas, La sangre llama, nos enfrenta al recuerdo del padre desde el punto de partida de la fatalidad, su muerte, para introducirse en las señas y las marcas que su existencia tuvo en intercambio con la vida personal, familiar, pública e íntima. La hija, testigo y doliente, reflexiva y, arrebatada, da cuenta de todo ello.
El corazón de las gardenias
Malissa Mochulske
Sede: Sala Sor Juana Inés de la Cruz
Sonidos de México
Javier Ramírez “El cha!”
Sonidos de México es un recorrido por la música mexicana, desde la época prehispánica hasta la actualidad.
En la montaña (5° Premio Anagrama de Crónica/Fundación Giangiacomo Feltrinelli 2023)
Diego Enrique Osorno
Un libro sobre la experiencia del autor en el movimiento zapatista desde sus inicios hasta la actualidad. El autor, Diego Enrique Osorno, contrasta la utópica travesía del zapatismo con la de la violenta democracia mexicana del siglo XXI.
Utopía y plomo. Una historia de la Liga Comunista 23 de Septiembre
Christian García
Presenta: Alejandro Arredondo
Utopía y plomo es un trabajo de historia sobre un grupo insurgente del México de la década de 1970.
Mis labios recuerdan
David Herrera
Sede: Sala Efrén Hernández
Todo comenzó con un juego y un beso que cambió sus vidas.Tadeo sabe que si reprueba álgebra perderá cualquier oportunidad de que Sandra, la chica que siempre le ha gustado, lo tome en serio. Ella tiene el mejor promedio de la escuela y ha dejado muy claro que su futuro novio debe ser alguien igual de comprometido que ella.A medida que la fecha del examen se acerca, Tadeo comenzará a cuestionarse si su repentino interés por las matemáticas se debe a Sandra o a algo más. Quizá esta sea su primera oportunidad de decidir a quién y qué es lo que realmente quiere.
Jorge Ibargüengoitia. El oficio del autor dramático. Crónicas teatrales y otros textos
Juan Javier Mora-Rivera
Presenta: Juan Javier Mora-Rivera y Carlos Ulises Mata
Sede: Sala Emma Godoy
“En su estudio Mora-Rivera indaga los aportes al discurso autobiográfico de nuestro autor, estableciendo que para Ibargüengoitia todo dentro de su literatura es autobiografía [...].” Guadalupe Tolosa
Universo, toma nota
Pamela Cervantes Tinoco
Pamela Cervantes presenta un libro que nos guía por el camino de la manifestación con ejercicios y una lectura amena, nos brinda las herramientas necesarias para hacer que el Universo cumpla con las tareas que le damos, únicamente se trata de aprender a hacerlo de la manera correcta.