INSTITUTO CULTURAL DE LEÓN
INSTITUTO CULTURAL DE LEÓN

Presentaciones editoriales

Ganadores del premio San Luis Potosí / Amparo Dávila de cuento | Paraíso Perdido

Aura Penélope Córdova, Gabriel Rodríguez Liceaga, José Miguel Tomasena y Alberto Mendoza

Presentación editorial y charla con las y los ganadores del premio de Cuento San Luis Potosí Amparo Dávila de diversos años,  en conjunto con la editorial Paraíso Perdido. 


Presenta

Abril Posas


Día

miércoles 30

Hora

19:00

  

Sinopsis

 

Aura Penélope Córdova, Gabriel Rodríguez Liceaga, José Miguel Tomasena y Alberto Mendoza

Gabriel Rodríguez Liceaga


Nació en la Ciudad de México en 1980. Autor de los libros de cuentos Niños tristes (Premio Maria Luisa Puga 2010), Perros sin nombre (Premio Bellas Artes de Cuento San Luis Potosí 2012) y ¡Canta, herida! (Premio Nacional de Cuento Agustín Yáñez 2015). Además de las novelas Balas en los ojos, El siglo de las mujeres, Hipsterboy, Aquí había una frontera (Premio Internacional de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz, 2017) y La felicidad de los perros del terremoto.


José Miguel Tomasena


Ciudad de México, 1978. Es periodista, narrador y profesor universitario. Su libro de cuentos ¿Quién se acuerda del polvo de la casa de Hemingway? ganó el Premio Nacional de Cuento San Luis Potosí 2013. Fue reportero en el diario Público y editor de la revista Magis, del ITESO, universidad en la que también ha dado cursos de Filosofía, Literatura y Creación Literaria. Textos y más información sobre su obra en: jmtomasena.com


Alberto Mendoza


Guadalajara, Jalisco; 1984. Estudió la Licenciatura en Letras Hispánicas en la Universidad de Guadalajara y la Maestría en Estética y Arte en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Es editor y corrector de estilo, ha participado en gestión y periodismo cultural. Habitaciones es su primer libro publicado, con el cual obtuvo el Premio Bellas Artes de Cuento San Luis Potosí “Amparo Dávila” 2019


Aura Penélope Córdova


Salvatierra, Guanajuato, 1982. Licenciada en Letras Francesas por la Universidad Nacional Autónoma de México unam. Obtuvo el segundo lugar en el Certamen Internacional de Literatura Letras del Bicentenario 2011 y el Premio Bellas Artes de Cuento San Luis Potosí 2015 con el libro de cuentos Panteón familiar. Fue becaria de la Fundación para las Letras Mexicanas flm de ensayo, periodo 2009-2011.


Abril Posas


Guadalajara, 1982. Estudió Letras Hispánicas en la UdeG. Ha sido becaria de la f,l,m., reportera, bartender, editora, mesera y traductora. Ha colaborado para revistas como Reverso, Punto de Partida y Cine Premiere. Ha sido parte de las antologías Moscas, niñas y otros muertos (Punto de Partida, UNAM), Río entre las piedras (Paraíso Perdido) y El silencio de los cuerpos (Ediciones B). El triunfo de la memoria fue su primer libro en solitario. Este año publicará la novela Esto no es una canción de amor Actualmente es redactora, come queso, bebe cerveza y vive en Santa Tere con dos gatos.