
Presentaciones editoriales
Pobres porque quieren. Mitos de la desigualdad y la meritocracia
Máximo E. Jaramillo Molina
¿Los pobres son pobres porque quieren? ¿En verdad cualquiera puede ser millonario? ¿La educación te va a sacar de pobre? ¿Los jóvenes prefieren no tener vivienda? ¿Los programas sociales vuelven floja a la gente? ¿Los pobres no pagan impuestos? En este libro el autor, Máximo E. Jaramillo Molina, detalla cómo la narrativa meritocrática resulta funcional para legitimar la extrema acumulación a la par de la pobreza extrema.
Presenta
-
Día
jueves 01
Hora
13:00
Sede
Sala Efraín Huerta
-
Sinopsis
¿Los pobres son pobres porque quieren? ¿En verdad cualquiera puede ser millonario? ¿La educación te va a sacar de pobre? ¿Los jóvenes prefieren no tener vivienda? ¿Los programas sociales vuelven floja a la gente? ¿Los pobres no pagan impuestos?
En este libro el autor, Máximo E. Jaramillo Molina, detalla cómo la narrativa meritocrática resulta funcional para legitimar la extrema acumulación a la par de la pobreza extrema. A lo largo de siete capítulos el autor busca desmontar los distintos mitos —«los pobres son pobres porque quieren», «con esfuerzo y talento cualquiera puede volverse millonario», «el patriarcado y el racismo no existen, se trata de clasismo», «la educación te sacará de pobre», «los jóvenes prefieren no tener viviendas», «los programas sociales hacen dependientes del gobierno a sus beneficiarios»— que sostienen la narrativa meritocrática en sociedades con desigualdad extrema y creciente, como la mexicana. Pobres porque quieren es un llamado a derribar esta narrativa que ha hecho que las personas se creen una visión individualista del mundo, olvidando que los logros de cada quien son resultados colectivos y de su contexto. Este libro es una argumentación profunda a favor de que en México no hay pobres porque así lo quieran: hay pobreza porque hay riqueza descomunal; hay opresión, dominación y explotación, y esto, nos dice el autor, tiene que quedarnos claro para exigir cambios transformativos en nuestra sociedad.
Máximo E. Jaramillo Molina
Máximo E. Jaramillo Molina es académico y activista tapatío del oriente de Guadalajara. Es doctor en Sociología por El Colegio de México, y economista por la Universidad de Guadalajara donde trabaja actualmente. Fue galardonado con el Premio Nacional de Periodismo 2022 y el Premio Nacional de Políticas Públicas 2024. Además, es miembro de las primeras cohortes del programa Atlantic Fellows for Social and Economic Equity (afsee) de la London School of Economics (lse), dirigido a líderes comprometidos con la lucha por un mundo más justo y menos desigual. Desde hace más de 10 años, Máximo se ha interesado con pasión por las narrativas que reproducen las desigualdades. Por eso, en 2018 creó el proyecto de divulgación "Gatitos contra la Desigualdad", donde cuestiona, a través de datos, las narrativas que glorifican la meritocracia. Como académico y divulgador, busca incansablemente que cada vez más personas cuestionen los mitos que sustentan las desigualdades y exijan cambios sociales profundos.