INSTITUTO CULTURAL DE LEÓN
INSTITUTO CULTURAL DE LEÓN

Ciclo: Poesía

Mesa "La poesía no es como la pintan"

Hernán Bravo Varela y Elisa Díaz Castelo

En el imaginario colectivo, la poesía se ha estancado en la evolución de las artes. La poesía es belleza y expresión en su máxima intensidad. 

Presenta

Ariel González


Día

domingo 04

Hora

16:00

Sede

Sala María Grever

-

Sinopsis

En el imaginario colectivo, la poesía se ha estancado en la evolución de las artes por considerarse un género complejo de entender, poco atractivo y hasta “aburrido”. Sin embargo, a lo largo de la historia se ha demostrado con claridad que la poesía es belleza y expresión en su máxima intensidad. Esta charla se adentrará en los espacios que se pueden y deben abrir para las narrativas, los temas tabús y la literatura controversial y transgresora a partir de diversas propuestas poéticas.

Hernán Bravo Varela y Elisa Díaz Castelo

Elisa Díaz Castelo nació en la Ciudad de México en 1986. Es autora de Planetas habitables (Almadía, 2023), El libro de las costumbres rojas (Elefanta, 2023) y Proyecto Manhattan (Antílope, 2021). Ha obtenido el Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2020 por El reino de lo no lineal (Fondo de Cultura Económica), el Premio Nacional de Poesía Alonso Vidal 2017 por Principia (Elefanta) y el Premio Bellas Artes de Traducción Literaria 2019. Ha sido becaria del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes en el programa de Jóvenes Creadores, de la Fundación para las Letras Mexicanas y del Programa Fulbright. Las fuerzas débiles, poemario escrito en colaboración con Adalber Salas Hernández, acaba de ser publicado por la Editorial Vaso Roto.

Hernán Bravo Varela nació en la Ciudad de México en 1979. Es autor de doce libros de poesía, ensayo literario y varias invenciones. Ha publicado, en versiones suyas al español, diversas obras de poetas en lengua inglesa como Christina Rossetti, Emily Dickinson, Oscar Wilde, T. S. Eliot, Wallace Stevens y Seamus Heaney. Su título más reciente son dos libros de poemas reunidos en un solo volumen por Ediciones Era: Ejercicios de respiración y El Estado empresario mexicano. Actualmente se desempeña como editor del Periódico de Poesía de la Universidad Nacional Autónoma de México. Es miembro del Sistema Nacional de Creadores desde 2017 y ha recibido becas del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes en el programa de Jóvenes Creadores y de la Fundación para las Letras Mexicanas en las áreas de poesía y ensayo. Fue residente de la Casa Estudio Cien Años de Soledad en la Ciudad de México en 2024.

Ariel González nació en la Ciudad de México. Es periodista y escritor. Ha sido editor de la sección cultural del diario Milenio y colaborador de la Revista de la Universidad de México y ADN 40, entre otros medios. Obtuvo el Premio a la Excelencia Periodística en la categoría de opinión por parte de la Sociedad Interamericana de Prensa. Actualmente colabora en el diario El Universal y su suplemento cultural Confabulario, así como en el suplemento El Cultural del diario La Razón.

Visita sus redes sociales:

X (antes Twitter): @elisa_carinae @ArielGonzlez  

Instagram: @alias_animalia @hernanbravovarela

Facebook: /hernanbravovarela /ariel.gonzalezjimenez.3