INSTITUTO CULTURAL DE LEÓN
INSTITUTO CULTURAL DE LEÓN

Ciclo: Poesía

Taller “En mi pupila tu pupila azul: taller de apreciación de poesía”

Elik G.Troconis

La poesía es un género que nos ha acompañado desde hace miles de años y que está presente en nuestra vida diaria... es cuestión de aprender a apreciar, pues sus formas han cambiado, sus temas son infinitos, sus imágenes son potentes, sus palabras pueden ser claras y reveladoras.

Registro previo en https://bit.ly/TallerApreciaciónPoesía

Presenta

-


Día

sábado 03

Hora

10:00

Sede

Sala Efrén Hernández

-

Sinopsis

La poesía es un género que nos ha acompañado desde hace miles de años y que está presente en nuestra vida diaria. Algunos dicen que es muy difícil, que no se entiende nada, que es demasiado cursi... Pero es cuestión de aprender a apreciar, pues sus formas han cambiado, sus temas son infinitos, sus imágenes son potentes, sus palabras pueden ser claras y reveladoras.

En este curso los asistentes se acercarán a qué es y qué ha sido la poesía; cómo la escribieron en distintas épocas y con qué propósito; cómo se crean las imágenes; cómo se escuchan los ritmos y las rimas; cómo declamar un poema y emocionar a otros. En pocas palabras, aprenderán a apreciar para gozar cada verso. Entenderemos poetas como Homero, Safo, Sor Juana, Calderón de la Barca, Poe, Neruda, Pizarnik e Sabines, e incluso canciones como El corrido del caballo blanco y La llorona. Es un curso para lectores que aún no conectan con la poesía y, también, para amantes del género que desean disfrutarlo aún más.

Es una oportunidad única para entender el desarrollo de la poesía de la mano de un historiador y, además, saber apreciarla de la mano de un autor que la escribe.

Elik G.Troconis

Elik G. Troconis (Ciudad de México, 1995) es historiador por la UNAM y maestro en Escritura creativa por la Universidad Complutense de Madrid. Ganador del Premio Nacional de Literatura Fenal-Norma 2022 por su novela histórica La joya robada. Ganador del Premio Nacional de Poesía ‘Juan Cervera’ (España). Es autor de novelas, libros de cuentos y de minificción, ensayos y poemas. Ha publicado en revistas y antologías nacionales e internacionales. Se ha desempeñado como divulgador de artes y humanidades en medios como TV UNAM y la revista Lee+ de Librerías Gandhi. En 2016 obtuvo un reconocimiento del Instituto Nacional de Bellas Artes por su aportación a la cultura en el área literaria y en 2019 recibió la beca de la Fundación para las Letras Mexicanas.