INSTITUTO CULTURAL DE LEÓN
INSTITUTO CULTURAL DE LEÓN

Conferencias

Mesa "Ciencia Ficción e Inteligencia Artificial"

Paola Villarreal y Cecilia Eudave

Es una conversación sobre cómo los avances tecnológicos, que se predijeron en la Literatura, ahora los tenemos en la vida real e impactan en la cotidianidad.

Presenta

Andrea Chapela


Día

miércoles 30

Hora

18:00

Sede

Sala Rosario Castellanos

-

Sinopsis

Es una conversación sobre cómo los avances tecnológicos, que se predijeron en la Literatura, ahora los tenemos en la vida real e impactan en la cotidianidad. ¿Qué toma la ciencia de la narrativa de ficción para la innovación tecnológica? ¿se inspira la creación literaria con los avances tecnológicos? Asimismo, abordaremos el uso de la IA en la creación literaria, así como del papel de la literatura para evitar la enajenación tecnológica; y cómo la tecnología puede acercarnos a diferentes expresiones artísticas.

Paola Villarreal y Cecilia Eudave

Paola Villarreal (@_paw) es una visionaria líder en Transformación Digital e Inteligencia Artificial cuya influencia ha trascendido fronteras y sectores. Su capacidad para tender puentes entre la tecnología avanzada y los desafíos sociales más apremiantes la distingue como una estratega excepcional en la era de los datos. Al frente de iniciativas estratégicas en organizaciones de alto impacto como Snap Inc., el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México y Creative Commons, Paola ha demostrado una notable habilidad para convertir complejos retos tecnológicos en soluciones innovadoras que generan resultados medibles. Su liderazgo se caracteriza por una visión holística que integra eficiencia operativa con propósito social. Reconocida por el MIT como Innovadora y Visionaria del Año, e incluida en la prestigiosa lista de las 100 Mujeres de la BBC, personifica un nuevo modelo de liderazgo que equilibra la excelencia tecnológica con un profundo compromiso ético. Su libro Inteligencia Artificial, el nuevo cerebro electrónico refleja su capacidad para comunicar conceptos complejos de manera accesible y significativa. Paola Villarreal representa una nueva generación de líderes que entienden que la verdadera innovación no reside únicamente en los avances tecnológicos, sino en su aplicación estratégica para abordar los desafíos más significativos de nuestro tiempo.

Andrea Chapela (@andrea.chapela) es autora de cuatro novelas juveniles de fantasía, un libro de ensayos y dos libros de cuentos. Su más reciente novela, Todos los fines del mundo, fue publicada en abril de 2025. Ha recibido varios premios nacionales por sus cuentos y ensayos. Estudió química en la UNAM, un MFA en Escritura Creativa en Español en la Universidad de Iowa y una Maestría en Estudios de Japón en el Colegio de México. En 2021 fue seleccionada como parte de los 22 Novelistas Jóvenes en español por la revista Granta. Vive en la Ciudad de México con sus dos gatos.

Cecilia Eudave (@ceciliaedudave.oficial) es narradora, ensayista y profesora investigadora en la Universidad de Guadalajara. Entre sus libros destacamos la novela, Bestiaria vida, con la cual ganó el Premio de Novela Juan García Ponce, Al final del miedo publicado por Editorial Páginas de Espuma, y la novela, El verano de la serpiente, publicada por Alfaguara. Escribe también cuentos infantiles y novela juvenil. Ha sido traducida a varios idiomas y participado en diversas antologías y revistas tanto en su país como en el extranjero.