INSTITUTO CULTURAL DE LEÓN
INSTITUTO CULTURAL DE LEÓN

Ciclo: Esto también es leer

Mesa “Leer en el Siglo XXI: ¿Dónde, cuándo y cómo leemos ahora?”

Aura López y Alejandro Borrego

Los ponentes explorarán cómo la tecnología ha transformado los hábitos de lectura desde la evolución de los dispositivos móviles hasta las redes sociales. 

Presenta

Sofía Velásquez


Día

lunes 28

Hora

17:00

Sede

Sala Efrén Hernández

-

Sinopsis

Aura López y Alejandro Borrego explorarán cómo la tecnología ha transformado los hábitos de lectura desde la evolución de los dispositivos móviles hasta las redes sociales. Se discutirán las ventajas y desventajas de los libros electrónicos frente a los impresos, así como las innovaciones tecnológicas que están revolucionando la experiencia del lector, como la inteligencia artificial. Además, se proyectarán los desafíos y oportunidades futuras para la industria editorial en un entorno cada vez más digital.

Aura López y Alejandro Borrego

Aura López, conocida como "Aura en el Futuro", es una figura destacada en el ámbito de la tecnología y la innovación, reconocida por su visión futurista y su capacidad para integrar avances tecnológicos en la vida cotidiana. Con una formación sólida en Ingeniería, y un enfoque multidisciplinario, Aura ha logrado posicionarse como una influyente voz en temas como inteligencia artificial, realidad aumentada y sostenibilidad digital. Además, es una experta en el campo de la lectura digital y electrónica, dominando el uso de ebooks, ereaders y plataformas digitales que han revolucionado el acceso al conocimiento. Su trabajo no solo se centra en el desarrollo tecnológico, también en la ética y la responsabilidad social, promoviendo un futuro donde la tecnología, incluyendo las herramientas de lectura digital, esté al servicio de la humanidad. A través de sus proyectos y charlas, inspira a nuevas generaciones a pensar más allá de los límites convencionales, fomentando la adopción de formatos digitales que democratizan la información y construyen un mañana más inclusivo y conectado. Ha colaborado en espacios de radio, televisión, medios impresos y digitales.  Es co-fundadora de Nosotros los Clones, un podcast de tecnología, estilo de vida y entretenimiento. Es columnista en Opinión 51 y conductora en el programa de Ciencia y tecnología, La Oveja Eléctrica, en Canal 22. 

Alejandro Borrego es un destacado especialista en tecnología, con un enfoque particular en el ámbito de los libros electrónicos y los dispositivos ereaders. Su profundo conocimiento sobre las tendencias digitales y su pasión por la innovación lo han convertido en un referente en el campo de la edición electrónica. No solo domina los aspectos técnicos de los ereaders, como su funcionalidad, compatibilidad de formatos y experiencia de usuario, también analiza su impacto en la industria editorial y en los hábitos de lectura. Ha contribuido a difundir las ventajas de la lectura digital, promoviendo el acceso a la cultura y el conocimiento en formatos modernos y accesibles a través de sus análisis y recomendaciones. Su expertise lo posiciona como una voz autorizada para quienes buscan adentrarse en el mundo de la tecnología aplicada a la literatura. Desarrolló la plataforma de Orbile que, actualmente, es el motor de libros electrónicos de las dos principales librerías en México: Gandhi y Porrúa. En la actualidad, trabaja asesorando proyectos de tecnología y desarrollo.

Sofia Velásquez (TikTok @sofibooks06, IG @sofia_hdzv11) es una destacada creadora de contenido en la vibrante comunidad de BookTok, donde su pasión por la literatura y su compromiso con causas sociales se entrelazan de manera única. Comparte su amor por los libros a través de reseñas cautivadoras y recomendaciones que inspiran a otros a sumergirse en nuevas historias. Además, se dedica a fomentar un espacio donde las historias de autores queer y temas relacionados con los derechos de las mujeres sean celebrados y discutidos, promoviendo la importancia de la representación y la inclusión en la literatura. Sofía no sólo comparte las obras de otros, también contribuye al mundo literario con su propia voz, creando narrativas en libros juveniles que reflejan la diversidad y la complejidad de la juventud actual.