INSTITUTO CULTURAL DE LEÓN
INSTITUTO CULTURAL DE LEÓN

Presentaciones editoriales

Rex Régum

Bernardo Fernández, Bef

Con su estilo e ingenio característicos, Bef le otorga simpatía al depredador más atroz de la historia de la tierra, el Tyrannosaurus rex. 


Presenta

Tania Preciado


Día

martes 29

Hora

17:00

Sede

Sala Sor Juana Inés de la Cruz

-

Sinopsis

Con su estilo e ingenio característicos, Bef le otorga simpatía al depredador más atroz de la historia de la tierra, el Tyrannosaurus rex.

Nacer, crecer, reproducirse y morir. El ciclo vital de un T Rex, desde que rompe el cascarón del huevo hasta que un meteorito acaba con la era de los dinosaurios, narrado por uno de los mejores novelistas gráficos. De la mano de un pequeño Tiranosaurio Rex vemos cómo era la dinámica de estos grandes animales, desde su nacimiento hasta un momento antes del impacto de Chicxulub, el fragmento del asteroide que impactó Yucatán y cambió el curso natural de la vida en la superficie terrestre, terminando con el reino de los dinosaurios. Chicxulub no sólo exterminó a las grandes especies de dinosaurios que dominaban la Tierra, el cambio climático fue tan grande que plantas, insectos y diversas formas de vida sucumbieron. Esta novela gráfica nos hace recordar que los dinosaurios no sólo son figuras cinematográficas, también son animales reales que enfrentaron los desafíos de un mundo indómito y en constante evolución. La obra está documentada por paleontólogos del Museo del Desierto en Saltillo.


Bernardo Fernández, Bef

Bernardo Fernández, conocido como Bef, es novelista, historietista y papá de María y Sofía. Es uno de los autores de narrativa gráfica más reconocidos en América Latina, con publicaciones como Espiral (2010), La calavera de cristal en colaboración con Juan Villoro (2011), ¡Cielos, mi marido! (2011), Uncle Bill (2014), El Instante amarillo (2017), Habla María (2018), Matar al candidato en colaboración con F.G. Haghenbeck (2019), y 3 Deseos. Un cuento de hadas punk (2022).

En narrativa ha publicado, entre otros libros, la serie de novelas policíacas: Tiempo de alacranes, Hielo negro, Cuello blanco, Azul cobalto y Esta bestia que habitamos; los libros de ciencia ficción: Ojos de lagarto, Gel azul, Escenarios para el fin del mundo y El estruendo del silencio, así como varios libros para niños y jóvenes. Divide su tiempo entre la gráfica, la narrativa y la academia, con un puñado de premios y traducciones a varios idiomas.