
Presentaciones editoriales
Sobre el sonido de un derrumbe
Patricia Martínez Pedreguera
Sobre el sonido de un derrumbe nos introduce a la historia de una familia que comparte techo y un secreto que se ha escondido por años. Emiliano, Cata y Víctor, tres jóvenes miembros de la familia, viven con la sensación constante de que algo no está bien. La autora, Patricia Martínez, utiliza el sonido y el silencio como elementos clave para explorar las heridas no habladas, en un montaje que busca dar voz a una nueva generación y a sus inquietudes.
Presenta
-
Día
sábado 03
Hora
19:00
Sede
Sala Rosario Castellanos
-
Sinopsis
Sobre el sonido de un derrumbe nos introduce a una familia que comparte techo y un secreto que se ha escondido por años. Emiliano, Cata y Víctor, tres jóvenes miembros de la familia, viven con la sensación constante de que algo no está bien.
A medida que las tensiones crecen y los silencios se hacen más evidentes, el público será testigo de cómo estos secretos afectan las dinámicas familiares y el modo en que los personajes enfrentan, o evaden, la verdad. El texto no ofrece respuestas claras, sino que deja espacio para la interpretación, lo que hace de esta obra una experiencia íntima y poderosa. Patricia Martínez utiliza el sonido y el silencio como elementos clave para explorar las heridas no habladas, en un montaje que busca dar voz a una nueva generación y a sus inquietudes.
Patricia Martínez Pedreguera
Patricia M. Pedreguera (1993) estudió la Licenciatura en Literatura Dramática y Teatro en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Ha dirigido y actuado en obras de teatro para público infantil y juvenil, como Fuenteovejuna (2013), de Lope de Vega; El pájaro azul, de Maurice Maeterlinck (Obra finalista en el FITU 2014) y El enemigo de la clase (2015), de Nigel Williams. En 2013 fundó el grupo de teatro "La voz de las cosas" con el que, actualmente, trabaja sobre el eje de la familia y sus silencios, tema que exploró en su primera obra como dramaturga: Al borde de la carretera (2020). Asimismo, es cofundadora del colectivo teatral "Lesbianas sin fronteras". Desde 2014 se ha especializado en el trabajo con jóvenes como docente en el Colegio Madrid.