INSTITUTO CULTURAL DE LEÓN
INSTITUTO CULTURAL DE LEÓN

Presentaciones editoriales

Taller: El cuento: su estructura y sus rincones

Eduardo Antonio Parra

Taller acerca de la forma y el fondo de la escritura del cuento. 

Presenta

Eduardo Antonio Parra


Día

jueves 01

Hora

11:00

Sede

Sala María Grever

-

Sinopsis

Taller acerca de la forma y el fondo de la escritura del cuento. 

Eduardo Antonio Parra

Eduardo Antonio Parra Caballero fue ganador de varios premios nacionales de cuento, entre ellos: el Efrén Hernández y el Premio Internacional de Cuento Juan Rulfo. Ha sido becario del FONCA en la categoría de Jóvenes Creadores, tanto en la disciplina de cuento como en la de novela, también del Sistema Nacional de Creadores de Arte y de la John Simon Guggenheim Foundation. Es autor de los libros de relatos Los límites de la noche (ERA, 1996), Tierra de nadie (ERA, 1999), Nadie los vio salir (ERA, 2001) y Parábolas del silencio (ERA, 2006), y de las novelas Nostalgia de la sombra (Joaquín Mortiz, 2002) y Juárez, el rostro de piedra (Grijalbo, 2008), los cuales han sido traducidos al inglés, francés, italiano, alemán, danés, islandés, húngaro, esloveno y búlgaro. Colabora con regularidad en suplementos culturales y revistas de circulación nacional con crónicas, relatos, ensayos y reseñas críticas. En 2009, la mayoría de sus cuentos fueron recopilados en el volumen Sombras detrás de la ventana (ERA, 2009), libro que obtuvo el Premio de Literatura Antonin Artaud 2010, otorgado por la Embajada de Francia en México. Ha sido editor en el Consejo para la Cultura de Nuevo León y, desde hace 18 años, se ha desempeñado como editor independiente para varias casas editoriales. Ha impartido más de 100 talleres literarios. Fue coordinador de diversos congresos, como el Encuentro Internacional de Escritores de Monterrey. Ha sido conferencista en el Instituto Cervantes de Berlín, en la Universidad de San Diego, Cal., en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, Argentina, así como en diversas universidades mexicanas. Ha sido jurado en más de 100 certámenes literarios nacionales e internacionales. Fue participante asiduo en festivales, congresos y simposiums en varios países del mundo. También, se ha desempeñado como catedrático invitado en varias instituciones mexicanas, como la UNAM y el Colegio de Sinaloa, así como del extranjero.