INSTITUTO CULTURAL DE LEÓN
INSTITUTO CULTURAL DE LEÓN

Presentaciones editoriales

Cuerpos sin nombre

Imanol Caneyada

En un presente distópico, en un tiempo absurdo e insólito, gobernado por repulsivos seres multicolores, una extraña enfermedad se disemina entre los familiares de las personas desaparecidas. Dentro de este aterrador contexto, una familia busca a su hija. Todo es narrado desde la perspectiva de Hija, quien los observa desde un no lugar muy cercano al de sus pesadillas.  En Cuerpos sin nombre, Imanol Caneyada, le da un rostro nuevo al género del hiperrealismo, en una perturbadora novela donde resulta imposible distinguir la fantasía de la estremecedora realidad…

Presenta

-


Día

sábado 26

Hora

18:00

Sede

Sala Efraín Huerta

-

Sinopsis

El esperado regreso de Imanol Caneyada desde Litio.

En un presente distópico, en un tiempo absurdo e insólito, gobernado por repulsivos seres multicolores, una extraña enfermedad —que se manifiesta a través de abscesos con rostros humanos que brotan en cualquier parte del cuerpo— se disemina entre los familiares de las personas desaparecidas. Dentro de este aterrador contexto, una familia busca a su hija: Mamá, ejemplo de resistencia y determinación, se une a un colectivo de mujeres que desentierran cadáveres en el desierto; Papá, atrapado en su propia espiral de angustia, se embarca en peligrosas caminatas nocturnas, y Hermano, por su parte, inicia accidentalmente un movimiento estudiantil que pretende visibilizar a las víctimas. Todo es narrado desde la perspectiva de Hija, quien los observa desde un no lugar muy cercano al de sus pesadillas. En Cuerpos sin nombre, Imanol Caneyada (Premio Dashiell Hammett 2022), le da un rostro nuevo al género del hiperrealismo, en una perturbadora novela donde resulta imposible distinguir la fantasía de la estremecedora realidad…


Imanol Caneyada

Imanol Caneyada es un narrador y periodista de origen vasco, pero sonorense por decisión. Nacido en San Sebastián en 1968, radica desde hace 28 años en México, país del que ha adoptado la nacionalidad y en el que ha desarrollado su trabajo periodístico y literario. Ha publicado los libros de cuentos La nariz roja de Stalin (ganador del Premio Nacional de Cuento Efrén Hernández 2011), La ciudad antes del alba (ganador del Premio Regional de Cuento Ciudad La Paz 2009), Los confines de la arena e Historias de la gaya ciencia ficción; y las novelas, Un camello en el ojo de la aguja, Tardarás un rato en morir, Espectáculo para avestruces, Las paredes desnudas y Hotel de arraigo, acreedora al Premio Nacional de Literatura José Fuentes Mares en 2015.