INSTITUTO CULTURAL DE LEÓN
INSTITUTO CULTURAL DE LEÓN

Presentaciones editoriales

Tratado de lingüística y soledad

Nathalie M. Logren

“Más que un tratado, Nathalie Maria Lorgen nos propone una exploración hacia las profundidades del lenguaje, de la sintaxis, de la gramática; cae en el embudo inefable de la duda existencia: ¿es posible la comunicación? Por medio de un lenguaje llano, el poemario aborda la condición del extranjero, desmenuza el significante, pule los bordes de las palabras para dar con alguna respuesta, en medio de una soledad abrumadora. [...]." - Santiago Astrobbi Echavarri.

Presenta

Ulises Torres, Adrián Martínez y Nathalie M. Logren


Día

sábado 26

Hora

19:00

Sede

Sala Emma Godoy

-

Sinopsis

“Más que un tratado, Nathalie Maria Lorgen nos propone una exploración hacia las profundidades del lenguaje, de la sintaxis, de la gramática; cae en el embudo inefable de la duda existencia: ¿es posible la comunicación? Por medio de un lenguaje llano, el poemario aborda la condición del extranjero, desmenuza el significante, pule los bordes de las palabras para dar con alguna respuesta, en medio de una soledad abrumadora. Y en esa exploración infatigable comienzan a aparecer revelaciones: la condición de existir y coexistir sólo es mensurable en relación con el otro; dice Nathalie: ‘solo a través / de la mirada del otro/ conoceré mis propias fronteras’. Configurar una ‘gramática del amor / llena de excepciones, irregularidades / y gracia’ es el puente que teje la esperanza, es la escapatoria de la soledad, el fin último de la coexistencia." - Santiago Astrobbi Echavarri.

Nathalie M. Logren

Nathalie Maria Lorgen (1989, Noriega) es maestra en Español y Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Bergen. Actualmente se desempeña como profesora de Idiomas. Es autora del poemario Handbok i lingvistikk og ensomhet, publicado en Nordlys Publicaciones en Noruega, del que Tratado de la lingüística y soledad es una traducción hecha por ella misma. Ha publicado diversos poemas en noruego, español y francés, además de ensayos, artículos de opinión y traducciones en varios periódicos y revistas de Noruega, Francia y España. También ha sido invitada frecuente en el podcast Nordlys Literatura. Radica en México desde 2018.