
Presentaciones editoriales
Malinche. Crónica ilustrada del Encuentro
Christian Duverger
En este libro, Christian Duverger (escritor) y Carmen Parra (pintora) hacen un recorrido por los sucesos más determinantes del Encuentro entre Malinche y Hernán Cortés.
Presenta
Sara Zepeda
Día
domingo 27
Hora
12:00
Sede
Sala Emma Godoy
-
Sinopsis
En este libro, Christian Duverger (escritor) y Carmen Parra (pintora) hacen un recorrido por los sucesos más determinantes del Encuentro entre Malinche y Hernán Cortés. Con un estilo de narración breve, pero cargada de información, se irá ubicando al lector en el espacio-tiempo del presente de los personajes. La relación entre la palabra y la pintura, que aquí se presentan, busca capturar algo de la esencia de la verdadera Marina, mucho más cautivadora. Su vida conlleva un mensaje de esperanza: ilustra la revancha contra la fortuna adversa; de esclava pasó a la cúspide del poder. Destaca por su humanidad, sus talentos y su trayectoria de mujer libre.
Christian Duverger
Christian Duverger es Doctor por la Universidad de la Sorbona, en París, y profesor de la cátedra de Antropología Social y Cultural de Mesoamérica en la École des Hautes Études en Sciences Sociales. Fue consejero cultural de la embajada de Francia en México. Se ha dedicado al estudio del México prehispánico y virreinal, y ha realizado trabajos arqueológicos en nuestro país. Ha colaborado con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad de Guadalajara y es miembro numérico de la Academia Nacional de Historia y Geografía de México. Entre sus publicaciones se encuentran La flor letal, El origen de los aztecas, La conversión de los indios de la Nueva España, Mesoamérica. Arte y antropología, Agua y fuego. Arte sacro indígena en el siglo XVI, El primer mestizaje. La clave para entender el pasado mesoamericano, y una edición del Diario de a bordo de Cristóbal Colón. Es autor de la biografía más completa de Hernán Cortés, publicada en dos volúmenes: Vida de Hernán Cortés. La espada y Vida de Hernán Cortés. La pluma. En 2016 publicó El ancla de arena, su primera novela.
Sara Zepeda es narradora oral, promotora e instructora de procesos lectores. Es directora general de Diálogos en Escena, grupo de artes escénicas. Ha sido directora de la Unidad de Conservación de la Palabra del Instituto de Arte y Cultura de Celaya. Acaba de ser galardonada con el Reconocimiento Lourdes Estrada Téllez que otorga la Secretaría de Cultura de Guanajuato, por medio de Ediciones La Rana y el Fondo Editorial Guanajuato para aquellas personas que se han destacado por su labor altruista en favor de los hábitos lectores y de la cultura del libro entre la población guanajuatense.