INSTITUTO CULTURAL DE LEÓN
INSTITUTO CULTURAL DE LEÓN

Presentaciones editoriales

Asentamientos prehispánicos en los pueblos del Rincón

Jesús Verdín Saldaña

La primera mención sobre la existencia de monumentos arqueológicos en Guanajuato se remonta a 1862 y se encuentra citada en la obra de J. Guadalupe Romero, Noticias para formar la Historia y la Estadística del Obispado de Michoacán. Existen referencias muy antiguas sobre sitios prehispánicos en la región del Rincón, y con ellas, Jesús Verdín Saldaña inició indagaciones, para conformar este libro. El pasado histórico prehispánico de los Pueblos del Rincón cobra una importancia trascendental en el presente, acércate a descubrirlo.

Presenta

Jesús Verdín Saldaña, David Uriel Martínez Varela


Día

viernes 02

Hora

19:00

Sede

Sala Emma Godoy

-

Sinopsis

La primera mención sobre la existencia de monumentos arqueológicos en Guanajuato se remonta a 1862 y se encuentra citada en la obra de J. Guadalupe Romero, Noticias para formar la Historia y la Estadística del Obispado de Michoacán.

Existen referencias muy antiguas sobre sitios prehispánicos en la región del Rincón; en 1622 se menciona una propiedad de Alonso Pérez de Ortega en lo alto del cerro del Palenque, donde está una cerca vieja de indios chichimecas antiguos. Sin embargo, los reportes sobre los sitios arqueológicos, ubicados en San Francisco del Rincón, vienen del año 1934, cuando Jesús del Moral Barajas le envía a Francisco Orozco Muñoz una pieza de cerámica prehispánica, procedente del sitio de La Gloria. Con estas referencias, Jesús Verdín Saldaña inició indagaciones, para conformar este libro.

El pasado histórico prehispánico de los Pueblos del Rincón cobra una importancia trascendental en el presente, acércate a descubrirlo.

Jesús Verdín Saldaña

Verdín Saldaña es autor de varios libros sobre la historia y cultura de su municipio y otras cuestiones culturales del Estado. Nació en San Francisco del Rincón en 1964. Es ingeniero Civil egresado de la Universidad de Guanajuato, coleccionista de arte, bibliófilo y promotor cultural independiente desde hace 25 años. Fundó el Museo de la Ciudad de San Francisco del Rincón y reinició la corresponsalía del Seminario de Cultura Mexicana. Cronista de la Ciudad de San Francisco del Rincón de 1998 a 2008, y actualmente en funciones, desde octubre del 2019 a la fecha.