INSTITUTO CULTURAL DE LEÓN
INSTITUTO CULTURAL DE LEÓN

Presentaciones editoriales

Cañada de la virgen. Refugio de los ancestros

Gabriela Zepeda García Moreno

Es un asentamiento prehispánico enclavado en la frontera septentrional de Mesoamérica, cuyos principales monumentos se utilizaron para realizar observaciones del cielo.  Cañada de la Virgen es actualmente la zona arqueológica más visitada de Guanajuato. 

Presenta

Héctor Álvarez Santiago y Guillermina Gutiérrez


Día

domingo 27

Hora

13:00

Sede

Sala Emma Godoy

-

Sinopsis

Es un asentamiento prehispánico enclavado en la frontera septentrional de Mesoamérica, cuyos principales monumentos se utilizaron para realizar observaciones del cielo. Su traza urbana refleja los ciclos cósmicos a los que se vinculaba la vida de grupos de agricultores que también practicaron la recolección y la cacería en las regiones semidesérticas aledañas, e intercambiaron con otras regiones mesoamericanas objetos utilizados en actividades rituales. Cañada de la Virgen es actualmente la zona arqueológica más visitada de Guanajuato. En 2019 fue declarada uno de los Siete Tesoros del Patrimonio Cultural de San Miguel de Allende. Al igual que todas las zonas arqueológicas de Guanajuato, abre de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas.

Gabriela Zepeda García Moreno

Gabriela Zepeda García Moreno es arqueóloga por la ENAH y maestra en antropología social por el CIESAS-Occidente. Tiene 20 años de experiencia en la arqueología del Occidente y Centro Norte de México. Desde 2002 a la fecha dirige el Proyecto Arqueológico Cañada de la Virgen.