Programa general
Programa editorial
Programa artístico
Talleres
Sala de prensa
Nosotros
Nostalgia Friki
Presenta: Trío Majora
Sede: Foro de las Historias
Un concierto que lleva a jóvenes y adultos a revivir los recuerdos y emociones de su videojuego o anime favorito en un contexto dedicado meramente a la evocación musical de aquellos sonidos que los han llevado a vivir muchas aventuras e historias increíbles (música que en un principio captó su atención indirectamente).
Agregar a Mi Fenal
Agregar a Google Calendar
Concierto Electroacústico / De las Letras a los Sonidos
Presenta: Rodrigo Mata
Sede: Telón de la Palabra
El concierto fusiona en vivo la ejecución del contrabajo con medios electrónicos explorando la relación entre la música y la literatura a través de cuatro obras inspiradas en textos de autores mexicanos e internacionales: "Esa Mujer soy Yo" aborda la igualdad de género desde un poema de Galia Monzón, "Oniria" rinde homenaje póstumo a Axel Zatarain, y reflexiona sobre el medio ambiente, "En los Azules Afilados" evoca el desarraigo y la memoria en paisajes desolados inspirados en Juan Rulfo, y "Ciudades Flotantes" plantea una visión distópica sobre el futuro del planeta. Este programa busca preservar el patrimonio cultural inmaterial y dialogar con el eje temático de la FENAL 2025.
Espectaller / La Nave Fenal
Presenta: Taller de la Imaginación, AC.
Sede: Patio de los Cuentos
La dinámica se desarrolla a partir de acordar con todos los participantes el tema y la trama. Una vez definidos, se integra el cuadro actoral de la representación. Al resto del público se le prepara para fungir como corifeos del espectaller, mientras los actores trabajan en la preparación de sus participaciones. Eventualmente, se pide el apoyo del público para improvisar los elementos de vestuario y tramoya. El espectaller es conducido por cuatro talleristas-actores capacitados en esta actividad para preparar a los participantes en sus diversas áreas. Finalmente se presenta el acto escénico con actores, músicos y corifeos, hasta culminar entre aplausos y créditos para los participantes.
Deletreo 6to grado
Presenta: Delegación Regional de Educación León
Sede: Auditorio Jorge Ibargüengoitia
-
Yolotli: Raíces en Movimiento
Presenta: Grupo de Danza Folclórica Yolotli de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Guanajuato
Es una propuesta escénica que celebra y rescata la riqueza del folclor mexicano mediante una puesta en escena que explora las expresiones dancísticas de diversas regiones del país.
El Quijote Gótikho
Presenta: Distrito KL de la Preparatoria de la Universidad La Salle Bajío Campus Juan Alonso de Torres
La obra de teatro explora la historia de Alonso, un bicho raro, un relegado, un niño fuera de lo común: le gusta leer.
Nadie puede Saberlo
Presenta: Grupo de Teatro LENEAS
Grupo de Teatro LENEAS de la Universidad de Guanajuato, Campus León, presenta la obra Nadie puede Saberlo donde conoceremos la historia cómica de un periodista.
Los cuentos de Ivonne
Presenta: Makoa
La sesión da inicio con ejercicios de respiración y canciones. Por consiguiente, se comienzan a contar entre 9 y 10 cuentos, en algunos se interactúa con el público. Para finalizar la sesión se realizan ejercicios de movimiento. Ven a ser parte de la lectura de cuentos que te atraparán con las más divertidas aventuras, y que, además, ¡te dejarán siempre con ganas de escuchar más!
Los libros, ¡los mejores amigos!
Presenta: GoGo Teens
Diyei y Bongo están súper felices porque ya empezó la Feria del Libro de León y para ellos es un obligado punto de reunión, pues cada año están más que listos para comenzar un viaje a través de las letras para conocer nuevas historias, leyendas, personajes ilustres, culturas y tradiciones, también les emociona hacer nuevos amigos y amigas, compartir todo lo que han aprendido gracias a sus mejores amigos… ¡Los libros! Espectáculo de títeres en vivo para toda la familia, donde por medio de juegos, baile y bastante interacción con el público comparten la importancia de estar siempre bien acompañado por un libro.
La Dirección General de Movilidad presenta: Mateo la oruga rodante
Presenta: Los Tiliches del Baúl
En esta Obra de Títeres, Mateo, la oruga, nos cuenta su historia y sus aventuras. Así descubrimos cómo ha evolucionado la forma de transporte colectivo en nuestra Ciudad y, también, cómo podemos cuidar y aprovechar mejor el servicio que nos da nuestra querida oruga Mateo.
Aleteo
Presenta: Teatro Andante
Aleteo es un unipersonal con música en vivo que trata sobre la migración de las mariposas monarca, en metáfora con los lazos familiares, y la relación con nuestros ancestros, rescatando nuestras raíces a través de las anécdotas de nuestros abuelitos y su trascendencia.
La alegría de cantar
Presenta: Maruca Hernández
Es un espectáculo participativo con canciones que son verdaderos juguetes musicales, en el que los pequeños y los grandes toman parte activa cantando, adivinando, jugando al eco, buscando contrarios, entonando trabalenguas, bailando, gestualizando, mimando, haciendo juegos rítmicos y de percusión corporal.Las canciones y juegos del espectáculo provienen del cancionero tradicional de México y de muchos países del mundo, y también de canciones de compositores de música infantil de diversos países de América Latina, que han sido recopiladas por Maruca durante sus 35 años de trabajo musical.