Programa general
Programa editorial
Programa artístico
Talleres
Sala de prensa
Nosotros
Programa editorial Presentaciones editoriales
Haz de tu vida una obra de arte
Enrique Quezadas
Presenta: -
Sede: Sala Rosario Castellanos
Cada vez hay una mayor conciencia en el mundo sobre la importancia de la salud mental, el bienestar físico y el desarrollo personal. Haz de tu vida una obra de arte es un libro que recopila reflexiones y abre algunos posibles caminos para transitar hacia ese autoconocimiento que te permitirá dejar las culpas, cerrar ciclos y convertirte en el gran observador de tu existencia. El autor también hace mención de las cuatro virtudes que, a lo largo de la historia, resumen la fórmula para encontrar la armonía interna y el equilibrio con el mundo exterior: la justica, la templanza, la prudencia y la fortaleza.
Agregar a Google Calendar
Ficciones espejo: el impacto de las sadcoms en la construcción del sentido de vida
Verónica Gazcón
Presenta: Diana Cárdenas y Claudia Sharpe, Mauricio Gutiérrez
Sede: Sala Efraín Huerta
A través de la sadcom televisiva BoJack Horseman, la autora propone que en cada aceptación de una historia hay un receptor que encontró algo de sí mismo en ella, es decir, una ficción espejo que, incluso, impacta en la construcción de su sentido de vida.
Bombyx Mori
Marjha Paulino
Presenta: Liliana Núñez
Sede: Sala Sor Juana Inés de la Cruz
Bombyx Mori es un poemario que narra el camino que debe seguirse para crear un huipil y las luchas o adversidades a las que se enfrentan las artesanas para comercializar sus textiles.
Todo este tiempo. Ocho décadas de cultura en León (1950 - 2020)
Luis Meza
Presenta: Ulises Torres y Amado Gutiérrez
Sede: Sala Efrén Hernández
El presente trabajo ofrece un repaso por momentos significativos del quehacer ciudadano y oficial a favor de las artes en León durante las últimas siete décadas.
16 mm. Muestra de guion corto
Eduardo Arias Ávila, Arturo Flores Martínez, Jessica E. Méndez, Ricardo A. Cornejo Campo Garrido, Gabriela Franco y Russel Álvarez
Sede: Sala Emma Godoy
16 mm. Muestra de guion corto está conformado por seis guiones de cortometraje, resultado del Seminario de Guion Cinematográfico del Fondo para las Letras Guanajuatenses.
Conciencia de Impacto II
Ranfeli Valencia
Presenta: Jorge Roa
Frases inspiradoras como herramientas para afrontar las adversidades de la vida.
Odio público. Uso y abuso del discurso intolerante
Corrado Fumagalli
Presenta: Nora García Huitrón
Odio público. Uso y abuso del discurso intolerante, es la obra de Corrado Fumagalli, que analiza a profundidad el impacto y las consecuencias de la intolerancia en la comunicación social. Es el primer libro traducido al español del autor.
La justicia del diablo
Rocío Corona Azanza
Presenta: Rocío Corona Azanza y Ana Paulina Calvillo
Tener acceso a diversos archivos históricos y sumergirse en la lectura de expedientes judiciales de distintas épocas en Guanajuato, genera más preguntas que respuestas. La historiadora, Rocío Corona Azanza, tejió los cuentos de La justicia del diablo. Un libro que nace de las injusticias sociales de un México.
De lector a escritor
Sofía Segovia
Un libro para cumplir tu gran sueño: pasar de lector a escritor. La autora nos lleva de la mano para convertirnos en escritores de calidad, paso a paso, mediante ejercicios, ejemplos, y explicaciones detalladas y amenas.
Mientras viva en la tierra
Gallo Molina
Mientras viva en la tierra, del autor Gallo Molina, es la obra ganadora del Premio Juan Rulfo para Primera Novela 2023. En estas breves páginas, se revisa el pasado de un personaje que atraviesa sentimientos y situaciones con las que debe lidiar: el término de una relación amorosa, una infructuosa búsqueda de trabajo, la muerte de su mejor amigo, la separación de sus padres y el secreto que guardaba su abuela.
Presentación Ganadores Premios Literarios Celaya 2025
Berenice Monsivais, Aleph Sánchez y María Salazar
Presenta: Aleida Ocampo
La presentación de los Premios de Literatura Celaya 2025 busca celebrar la excelencia en la creación literaria a través de los trabajos ganadores en los géneros de poesía, cuento y crónica.
Lundalia
Omar Méndez Sámano
Presenta: Amaranta Caballero y Omar Méndez Sámano
Omar Méndez Sámano utiliza la poesía como una forma de exploración y descubrimiento. En este poemario se difumina la línea entre lo real y lo imaginario; los poemas suelen presentar situaciones cotidianas desde una perspectiva fantástica o surrealista. Sámano nos muestra la infancia como un momento fugaz que se recuerda con nostalgia. Este libro fue ganador de los LXX Juegos Florales Nacionales de Santiago Ixcuintla, Nayarit (2024).