INSTITUTO CULTURAL DE LEÓN
INSTITUTO CULTURAL DE LEÓN

Presentaciones editoriales

A su sombra viviremos. Historia de la inquisición en la Nueva España

Luis Huitrón

Con A su sombra viviremos, Luis Huitron, especialista en Inquisición, nos lleva desde el origen del Santo Oficio en España, la instauración del miedo, las guerras de la Iglesia frente a otras creencias, hasta su desarrollo en la Nueva España, los traspiés de la religión y distintos casos de acusados y torturados por ese terrorífico instrumento.

Presenta

-


Día

sábado 03

Hora

19:00

Sede

Sala Efraín Huerta

-

Sinopsis

«La Inquisición [ya] solo existe en los libros de historia y en los museos; sus huellas institucionales quedan como evidencia en las ruinas de los antiguos espacios que utilizó; sus quemaderos ya no están y las diferentes realidades culturales, sexuales e ideológicas se mantienen vivas en medio de una lucha universal por el reconocimiento de su valía. Aceptamos que hemos avanzado como sociedad en algunos aspectos y que hoy ya no vivimos a su sombra.»

Con A su sombra viviremos, Luis Huitron, especialista en Inquisición, nos lleva desde el origen del Santo Oficio en España, la instauración del miedo, las guerras de la Iglesia frente a otras creencias, hasta su desarrollo en la Nueva España, los traspiés de la religión y distintos casos de acusados y torturados por ese terrorífico instrumento. El miedo al diablo, a las brujas, a la otredad, las alianzas políticas, la perpetuación del control, el sometimiento de las formas de vida y de pensamiento fueron hechos que permearon esos siglos y que conocerlos y entenderlos, nos permiten vivir al acecho para que esto no vuelva a suceder.


Luis Huitrón

Luis Huitrón es Doctor en Historia del Arte, maestro en Historia del Arte con orientación en estudios curatoriales, Licenciado en Historia y técnico en restauración por la Universidad Nacional Autónoma de México. También es maestro en Estudios Judaicos por la Universidad Hebraica.

Es el autor del libro Una catedral bajo tierra. Ha trabajado en la restauración y la conservación de la pintura mural de La primera catedral de la Ciudad de México (2005); en La valoración del acta de Independencia del Imperio Mexicano en el Archivo General de la Nación (2008-2009), y en proyectos de restauración y curaduría como “El esplendor de la plata” y “Tradiciones cerámicas” dentro del Museo Franz Mayer (2006-2007).

Es el creador, director y actor del primer espectáculo de comedia histórica en México: Las Meninas, además de ser columnista de arte para el periódico Enlace Judío y co-creador del podcast “Por si las Poscas”, dedicado a la divulgación del arte, la historia y la restauración en México.