INSTITUTO CULTURAL DE LEÓN
INSTITUTO CULTURAL DE LEÓN

Se acerca la edición 32 de Fenal

Compartir:

Durante julio, podrás disfrutar de actividades artísticas, talleres, presentaciones editoriales y más, a través de Fenal 32; una edición enmarcada en tres ejes programáticos: Equidad, Diversidad e Inclusión.

La Feria Nacional del Libro de León se llevará a cabo del 22 al 31 de julio mediante un formato híbrido, es decir, con actividades presenciales y virtuales que permitirán el acercamiento a diversos públicos amantes de las letras.

Dentro de su programación, la Fenal presentará un programa artístico integrado por 18 propuestas en áreas de clown, danza, multidisciplina, música, narración oral, teatro, títeres y concursos; así como 11 talleres divididos en las siguientes categorías: 3 a 6 años (Antes de leer), 6 a 9 años (Mientras leemos), 9 a 12 años (Después de leer) y 18 años en adelante (Mientras más leemos).

En esta ocasión, las sedes presenciales conforman el Circuito Fenal; se trata de cuatro recintos emblemáticos de la ciudad de León: Plaza de Gallos, Casa de la Cultura Diego Rivera, Museo de las Identidades Leonesas y Teatro María Grever. Dichos espacios se alistan para recibir la visita de lectoras y lectores en el disfrute de las diversas actividades y la adquisición de nuevos títulos para tu colección.

Noticias relacionadas

Llegan los Premios de Literatura León 2025

Las y los ganadores recibirán un premio en efectivo y la publicación de su obra en una antología en el marco de la Fenal 36. Si eres un apasionado de la escritura y tienes un cuento o poema que quieras meter a concursar, participa en los Premios de Literatura León 2025 que incluyen el Décimo Octavo Concurso de Poesía Libre y el Vigésimo Primer Concurso de Cuento Corto. Esta convocatoria va dirigida a poetas, narradoras y narradores, profesoras y profesores, estudiantes y público en general del estado de Guanajuato o residentes en el mismo con un tiempo mínimo 5 (cinco) años, y que cuenten con 18 (dieciocho) años cumplidos al cierre de la presente convocatoria. Los trabajos a concursar deberán ser originales e inéditos, redactados en idioma español y deberán tener una extensión de 10 a 20 poemas para la categoría de Poesía Libre y de 3 a 5 cuartillas para la de Cuento Corto. Habrá un premio único para cada una de las categorías con un valor de $17,000.00 (diecisiete mil pesos mexicanos) y la publicación de las obras ganadoras en un volumen. La presentación del libro con los trabajos ganadores se realizará en el marco de la Fenal 36. La inscripción a la presente convocatoria permanecerá abierta desde su publicación hasta el próximo 10 de enero de 2025 a las 12:00 horas en el siguiente enlace: https://forms.gle/MJLXpNLua8udAdXW8. Las y los ganadores serán notificados por escrito y la publicación de resultados se hará el martes 25 de febrero de 2025 en los canales del Instituto Cultural de León y la Feria Nacional del Libro León (Fenal). Consulta la convocatoria completa en el siguiente enlace: https://bit.ly/CPPL2025

La emoción de Fenal

Después de dos años de virtualidad, Fenal vuelve a reunirnos. La literatura nos ayudó a sobrepasar la pandemia, no importa si fue desde una pantalla o un impreso: leer fue un refugio hermoso y seguro para muchas personas y por muchos meses, así que no hay mejor forma de agradecer al arte de las palabras que festejándole a lo grande, haciéndole una celebración donde el centro sea la promoción de la misma. Por este motivo, y con mucha emoción, es un gozo poder decir que la Feria Nacional del Libro de León regresa a un formato presencial para satisfacer esas ganas comunitarias por compartir la pasión del lenguaje, y vuelve a Poliforum León para presentarse y sentirse nuevamente como lo había sido durante décadas, como un punto de encuentro. Si bien la Fenal se ha realizado de manera anual ininterrumpidamente desde su origen, la trigésimo tercera edición comenzará con el mes de julio y con ella volverá la oportunidad de disfrutar momentos marcados por los encuentros persona a persona, por la cercanía entre lectores, autores, editores, diseñadores, investigadores, periodistas, ilustradores y artistas. Este 2022 contaremos con ocho días para que decenas y decenas de expositores nos presuman y conquisten con títulos novedosos y de estreno, con obras reeditadas pero aún vigentes o con libros clásicos que no podemos olvidar. La Feria Nacional del Libro de León nunca se fue, pero la edición que viviremos del 1 al 8 de julio se sentirá como un reestreno y es algo que ningún amante de la lectura puede perderse. El acceso seguirá siendo gratuito y el programa estará marcado por grandes plumas mexicanas entre las que por supuesto destacarán escritores leoneses. Todo esto condimentado con una selección artística que atenderá a todos los gustos y edades, así como los infaltables talleres para pequeños y no tan pequeños. ¡Ya viene!, Fenal 33 ya viene. Ya casi es momento de seguir disfrutando de la lectura en compañía, rodeados por libros y la magia en torno a ésta. Revivamos juntos la emoción de vivir una Fenal más, pero una Fenal como ninguna otra.