Programa general
Programa editorial
Programa artístico
Talleres
Sala de prensa
Nosotros
El juego del metaverso. Neurogame (InBook Mx)
Imparte: Nancy Daniela Mendoza Martínez
Sede: Área de talleres infantiles
En este taller, los jugadores asumirán el rol de diferentes personajes involucrados en la batalla por el control del NeuroGame. Por medio de un competitivo juego de tablero, tomarán decisiones estratégicas que afectarán el destino de la tecnología y el futuro de la sociedad.Horarios y fechas:Viernes 25 de abril de 14:00 a 18:00 hrs. Lunes a viernes de 9:00 a 13:00 hrs. y de 15:00 a 19:00 hrs. Sábado y Domingo de 11:00 a 14:00 hrs. y de 15:00 a 19:00 hrs.
Agregar a Mi Fenal
El ladrón de sueños se rinde: Nuevas perspectivas, nuevos futuros posibles
Imparte: Luis Ezequiel Rodriguez Villaseñor y Evelyn Hernández Vargas
El taller propone empoderar a las infancias a través de la reflexión y la creatividad teatral, utilizando el simbolismo de los antifaces para explorar sus sueños, su identidad y los desafíos que enfrentan en un mundo marcado por la tecnología, la vigilancia, el adultocentrismo y la pérdida de privacidad, inspirándose en los temas de ciencia ficción y crítica social del libro, El ladrón de sueños.Horarios y fechas:Viernes 25 de abril de 14:00 a 18:00 hrs. Lunes a viernes de 9:00 a 13:00 hrs. y de 15:00 a 19:00 hrs. Sábado y Domingo de 11:00 a 14:00 hrs. y de 15:00 a 19:00 hrs.
Misión Verde
Imparte: Colectivo Verde Savia
A través de la lectura de un fragmento del cuento de Ray Bradbury, "La mañana verde", exploraremos cómo un planeta inhabitable puede transformarse hasta el punto de volverse habitable, reflexionando sobre los paralelismos con los desafíos ambientales que actualmente enfrenta la Tierra. Mediante actividades dinámicas y juegos interactivos, los participantes no solo comprenderán el impacto del cambio climático, también descubrirán soluciones creativas y acciones cotidianas que pueden realizar para cuidar al planeta.Horarios y fechas: Viernes 25 de abril de 14:00 a 18:00 hrs. Lunes a viernes de 9:00 a 13:00 hrs. y de 15:00 a 19:00 hrs. Sábado y Domingo de 11:00 a 14:00 hrs. y de 15:00 a 19:00 hrs.
¿Robots, amigos o enemigos? Respuesta con papel
Imparte: Gloria Isabel Flores Mendoza
El taller desarrolla habilidades clave en los participantes, combinando pensamiento crítico, creatividad y expresión artística. A través de preguntas y comentarios compartidos, se reflexiona sobre el impacto de la inteligencia artificial y la robótica, analizando sus beneficios y daños en el ámbito individual, social, cultural y ambiental. Esta actividad fomenta el pensamiento reflexivo y fortalece la capacidad de argumentación. Además, mediante la técnica de paper cut (collage), potencia la imaginación, la destreza manual y la coordinación motriz, así como su capacidad para plasmar ideas y conceptos abstractos en una representación ilustrada. Este taller creativo permite conocer el impacto de la tecnología en la sociedad de manera crítica y visual. Horarios y fechas: Viernes 25 de abril de 14:00 a 18:00 hrs. Lunes a viernes de 9:00 a 13:00 hrs. y de 15:00 a 19:00 hrs. Sábado y Domingo de 11:00 a 14:00 hrs. y de 15:00 a 19:00 hrs.
Vendrán lluvias suaves
Imparte: Karla Evelia Gasca Macías y Carolina Durán
Sede: Área de talleres juveniles
Con base en el cuento "Vendrán lluvias suaves", de Ray Bradbury, cuya historia se desarrolla en el año 2026, después de una guerra nuclear, se invita a los participantes a describir cómo imaginan su casa en un futuro, en vista de que la Inteligencia Artificial y la tecnología enfocada en la automatización son una realidad cotidiana. Posteriormente, se ofrece el material necesario y la instrucción para que armen su casa del futuro en una tarjeta estilo pop up.Horarios y fechas:Viernes 25 de abril de 14:00 a 18:00 hrs. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 hrs. y de 15:00 a 18:00 hrs. Sábados y Domingos de 11:00 a 14:00 hrs. y de 15:00 a 18:00 hrs.
El experimento del doctor Víctor Frankestein
Imparte: Jorge Armando GarcÍa Salinas y Karina Neri
El taller pretende generar un momento de reflexión, creación y análisis literario a partir de los valores y la trama presentada en la novela Frankenstein, de Mary Shelley. Así pues, el taller busca la apreciación de la obra histórica, sobre todo, destacando emociones de los personajes con el propósito de motivar la empatía y la libertad creativa con distintas técnicas: plásticas, colaborativas y recursos literarios, como las figuras retóricas. Horarios y fechas:Viernes 25 de abril de 14:00 a 18:00 hrs. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 hrs. y de 15:00 a 18:00 hrs. Sábados y Domingos de 11:00 a 14:00 hrs. y de 15:00 a 18:00 hrs.
Libretas a mano (Estampalandia)
Imparte: Alejandra Mares y Xavier Moreno
Libretas de bolsillo para apuntes rápidos y notas al momento. Arma tu propia libreta de viajes y decora la portada con sellos tallados a mano en este taller. Mediante el uso de estampas y tintas de sello de diferentes colores, los asistentes decorarán las hojas internas (si así lo quieren) y las portadas de sus libretas.Horarios y fechas: Viernes 25 de abril de 14:00 a 18:00 hrs. Sábado 26 de abril de 11:00 a 14:00 hrs.
Diseña un Ex-libris (Estampalandia)
Imparte: Dulce Durán y Anael Tritura
¿Qué es un exlibris y para qué sirve? Este taller te ayudará a darle tu toque personal a los libros que adquieras en la FeNal.Los asistentes podrán diseñar y tallar su propio exlibris usando las técnicas de grabado en relieve. Además, descubrirán qué es y para qué se usa un exlibris. Durante el proceso, el participante comprenderá y dimensionará el trabajo que implica usar una gubia y el resultado de ello.Horarios y fechas: Sábado 26 de abril de 15:00 a 18:00 hrs Domingo 27 de abril de 11:00 a 14:00 hrs y de 15:00 a 16:00 hrs.
El Diario de Frida (La Vaca Independiente)
Imparte: Rocío Celeste Zambianchi
El taller trata sobre vincular el diario como instrumento para potenciar el proceso creativo en los jóvenes asistentes.Horario y fecha:Domingo 27 de abril de 16:00 a 18:00 hrs.
Dibuja un robot (Pura Pinche Fortaleza Cómics)
Imparte: Esteban Saldaña "TEBIN"
Los participantes estimularán su creatividad e imaginación dibujando, paso por paso, un robot construido por todos en una dinámica grupal.Horario y fecha:Lunes 28 de abril de 10:00 a 14:00 hrs. y de 15:00 a 18:00 hrs.
Venimos del Futuro ¡Haz un mini cómic! (Pura Pinche Fortaleza Cómics)
Imparte: Héctor Germán Santarriaga
A través del dibujo y la imaginación, los niños realizarán un Cómic de ciencia ficción sobre viajes en el tiempo.Horario y fecha:Martes 29 de abril de 10:00 a 13:00 hrs.